Pinturas funerarias

Pinturas funerarias llenas de colorido en 2 tumbas romanas excavadas en Egipto

Las tumbas de época romana, descubiertas en el oasis de Dakhla, están decoradas con escenas religiosas de vivos colores; se distinguen los cuerpos de dos ¿legionarios romanos de raza negra?, y una ¿cama funeraria zoomorfa?

1 /2

Foto: Egyptian Antiquities Authority via AP / Gtres

1 / 2

Paredes enyesadas y pinturas de vivos colores

Foto: Egyptian Antiquities Authority via AP / Gtres

2 / 2

¿Legionarios romanos de raza negra?

Dos tumbas de época romana, decoradas con pinturas funerarias llenas de colorido, han sido descubiertas en el sitio arqueológico de Beir Al-Shaghala, cercano a Mut, en el oasis de Dakhla, uno de los oasis del desierto occidental de Egipto, según ha revelado hoy el Ministerio de Antigüedades de este país. Los muros de las tumbas, conservados parcialmente, están decorados con escenas religiosas de vivos colores; se distinguen los cuerpos de dos ¿legionarios romanos de raza negra?, y una ¿cama funeraria zoomorfa? Una de las camas funerarias de Tutankamón, por ejemplo, hecha de madera y recubierta de oro, está decorada con cabezas de Sejmet, la diosa con cabeza de leona.

La primera tumba, construida con arenisca, consta de 20 escalones que llevan a la entrada de la misma, cuya habitación principal se extiende de este a oeste. Esta sala principal, construida con ladrillos de adobe, tiene unas entradas en su muro norte que conducen a dos cámaras funerarias y, por encima, hay otras dos cámaras con restos esqueléticos humanos, lámparas de arcilla y vasijas de cerámica.

La segunda tumba, construida con ladrillos de adobe, está ubicada en el lado este de la primera y, según el Ministerio de Antigüedades, "conserva una escena muy destacada que representa el proceso de momificación". Ayman Ashmawy, el jefe del departamento de Antigüedades Egipcias, ha explicado que las excavaciones arqueológicas comenzaron en 2002 y que, desde entonces, a lo largo de cinco campañas, se han descubierto más de 10 tumbas de arenisca incompletas de la época griega.

Para saber más

tutankamon1

Así fue el cuidadoso traslado de una de las camas funerarias de Tutankamón

Leer artículo