¿Pasajes secretos y cámaras ocultas?

La termografía infrarroja está creando expectación en Egipto: se han detectado contrastes de temperaturas en la Gran Pirámide y en la tumba de Tutankhamón

1 /5

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

1 / 5

Tumba del Imperio Nuevo

Interior de una de las tumbas recientemente abiertas en Qurnet Murei, en Luxor.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

2 / 5

Tumba del Imperio Nuevo

Pintura mural de una de las tumbas recientemente abiertas.

Foto: Narim El-Mofty / AP Photo / Gtres

3 / 5

Proyecto Scan Pyramids

Presentación de los resultados preliminares del proyecto Scan Pyramids el pasado lunes 9 de noviembre en la Gran Pirámide de Gizeh.

Foto: Narim El-Mofty / AP Photo / Gtres

4 / 5

Proyecto Scan Pyramids

"Anomalías" o cambios de temperatura detectados en el interior de la Gran Pirámide de Gizeh.

Foto: Ben Curtis / AP Photo / Gtres

5 / 5

Tumba de Tutankhamón

Interior de la tumba de Tutankhamón en una fotografía de 2007 en la que aparece Zahi Hawass. El británico Nicholas Reeves cree que tras los muros pintados se ocultan cámaras secretas.

Egipto busca regenerar el turismo mediante la difusión de noticias frescas relacionadas con sus tesoros arqueológicos. El Ministerio de Antigüedades anunció hace un par de semanas la apertura del Templo de Hibis en el Oasis de Kharga y la apertura de tres tumbas del Imperio Nuevo en Luxor: la TT40 de Amenhotep-Huy, quien vivió durante el reinado de Tutankhamón; la TT277 de Amenemonet; y la TT278 de Amenemheb, sacerdote de Amón. Más llamativos son los resultados preliminares de los dos proyectos internacionales que buscan desentrañar viejos misterios: ¿qué esconden las pirámides en su interior, especialmente las de Gizeh? ¿Dónde está la momia de la bella Nefertiti? ¿Hay una cámara secreta junto a la tumba de Tutankhamón?

Hay novedades importantes en el proyecto Scan Pyramids, que utiliza técnicas no invasivas para explorar el interior de las pirámides. El análisis termográfico, que permite determinar la temperatura de un cuerpo a distancia, ha revelado unas "anomalías" en la cara este de la Gran Pirámide de Gizeh, según Ahram Online, que recoge las declaraciones del ministro Mamduh el Damati, quien ofreció una conferencia de prensa junto a la pirámide. La exploración por infrarrojos ha sido efectuada durante varios días al al amanecer, cuando la pirámide recibe los rayos del sol, y al atardecer, cuando se empieza a refrescar. Las "anomalías" son temperaturas inusuales en el interior de las pirámides, que podrían estar relacionadas con espacios vacíos, donde hay corrientes de aire, o con diferentes materiales constructivos. El mismo fenómeno se ha detectado en el terreno que se extiende frente a la cara este, donde "hay algo como un pequeño pasaje que se dirige a la base de la pirámide y que llega a un área con una temperatura diferente". De momento todo son especulaciones.

Por otro lado, el británico Nicholas Reeves sigue empeñado en probar su teoría: que en los muros situados al oeste y al norte de la cámara funeraria de Tutankhamón hay rastros de unas puertas que fueron tapiadas en su día y que conducen, respectivamente, a una cámara de almacenamiento y a otra que alojaría la tumba de Nefertiti. El escaneado preliminar del muro norte ha revelado un contraste de temperaturas que "podría indicar la existencia de cámaras ocultas adicionales", según ha explicado El Damati a Ahram Online. Los investigadores realizarán nuevos experimentos para confirmar este supuesto.