En Lúxor

Un panel de arenisca con jeroglíficos y un ataúd de la dinastía XVIII

El ataúd lleva inscrito el nombre "Boya" y el panel de arenisca está grabado con tres textos sobre el ofrecimiento de sacrificos y que incluyen dos nombres de individuos de alto rango; ambas piezas han sido descubiertas en la zona norte de la necrópolis de Asasif, en Lúxor

1 /2

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

1 / 2

Restos de un panel de arenisca con jeroglíficos

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

2 / 2

Ataúd polícromo de la dinastía XVIII

Un panel de piedra arenisca con jeroglíficos egipcios y un ataúd de madera en un estado de conservación excepcional son los dos últimos hallazgos del Antiguo Egipto, anunciados hoy por el Ministerio de Antigüedades de este país. Ambas piezas han sido descubiertas por una misión del Instituto Francés de Arqueología Oriental en la zona norte de la necrópolis de Asasif en la ribera occidental de Tebas, la actual Lúxor. El Instituto Francés de Arqueología Oriental anunció la semana pasada el descubrimiento, en colaboración con la Universidad de Liverpool, del método utilizado por los antiguos egipcios para trasladar los bloques de piedra desde las canteras de alabastro de Hatnub y durante el reinado de Keops.

Para saber más

menia2

Misterio egipcio desvelado

Leer artículo

El ataúd, fechado en la dinastía XVIII del Antiguo Egipto, lleva inscrito el nombre "Boya" y, según ha explicado Frederick Cullen, el director de la misión arqueológica, el panel de arenisca, o lo que queda de él, está grabado con tres textos sobre el ofrecimiento de sacrificios y que incluyen dos nombres de individuos de alto rango: Titi Ankh e Ineni, de la Tumba Tebana 81 (TT 81).