Evolución Humana

El paleontólogo Donald Johanson, descubridor de Lucy, en Atapuerca

El famoso paleontólogo tuvo la ocasión de visitar los yacimientos de la sierra de Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana, donde dio una rueda de prensa

1 /3

MEH

1 / 3

Donald Johanson en Atapuerca

El famoso paleontólogo visita los yacimientos de la sierra de Atapuerca con Juan Luis Arsuaga

MEH

2 / 3

Johanson y Arsuaga con Lucy

Los dos paleontólogos posan con una reconstrucción de Lucy en el Museo de la Evolución Humana.

MEH

3 / 3

Donald Johanson en rueda de prensa

Johanson dio una rueda de prensa ante los medios reunidos en el Museo de la Evolución Humana.

Allá por 1974, Donald Johanson, un joven paleontólogo norteamericano, se hallaba excavando en el yacimiento de Hadar, en la región etíope de Afar, cuando hizo el descubrimiento que le haría mundialmente famoso: el primer esqueleto casi completo de un homínido desconocido, que vivió en África oriental hace entre 3 y 4 millones de años. La nueva especie fue bautizada con el nombre de austalopitecus afarensis, y el esqueleto, perteneciente a una hembra, recibió el nombre de Lucy. Johanson ha viajado a Europa formando parte de una expedición de National Geographic Society y ha recalado en Burgos tras visitar algunos yacimientos del sur de Francia y del norte de España. En Burgos ha visitado los yacimientos de la sierra de Atapuerca y el Museo de la Evolución Humana, de la mano de Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo. Johanson realizó una rueda de prensa ante los medios de comunicación en la que manifestó estar gratamente impresionado por hallarse en Atapuerca, uno de los yacimientos más importantes del mundo en cuanto a hallazgos paleoantropológicos, ya que aquí se descubrió la que posiblemente sea la especie humana más antigua hallada en Europa, el homo antecessor, que vivió hace aproximadamente un millón de años. Johanson también apostó por una fructífera colaboración científica entre el Instituto de los Orígenes Humanos de Arizona, del que es fundador, y el Museo de la Evolución Humana, mediante el estudio de fósiles y el intercambio de científicos y estudiantes. El Museo de la Evolución Humana de Burgos ha contado últimamente con la visita de grandes científicos e historiadores, como la primatóloga Jane Goodall, a la que recibió el pasado mes de febrero.