Objetos de época vikinga y otros hallazgos en el centro de Dublín

La futura construcción de un hotel en The Coombe ha deparado unos hallazgos excepcionales, entre ellos una losa de pizarra con unos grabados que representan a un guerrero montado a caballo

1 /10

Foto: Kevin Weldon / ACAS

1 / 10

Losa de pizarra

Losa de pizarra con unos grabados que representan a un hombre montado a caballo, con escudo, espada y dos pájaros alrededor.

Foto: Kevin Weldon / ACAS

2 / 10

Guerrero montado a caballo

La losa de pizarra, que representa a un guerrero montado a caballo, corresponde a un asentamiento hiberno-nórdico, de cuando los vikingos se asentaron en Irlanda y Escocia, adoptaron la cultura gaélica y se mezclaron con los gaélicos.

Foto: Kevin Weldon / ACAS

3 / 10

Centro histórico de Dublín

Excavaciones arqueológicas en The Coombe, en el centro histórico de Dublín.

Foto: ACAS

4 / 10

Cuchara de madera

Cuchara de madera excavada en el nivel inferior.

Foto: Kevin Weldon / ACAS

5 / 10

Alfiler

Palo-alfiler con decoraciones.

Foto: Kevin Weldon / ACAS

6 / 10

Llave de estilo vikingo

Llave de aleación de cobre, de estilo vikingo y fechada alrededor del siglo XII.

Foto: Kevin Weldon / ACAS

7 / 10

Grabados

Grabados en una losa de pizarra, aproximadamente del siglo XII.

Foto: ACAS

8 / 10

Balanza

Balanza de aleación de cobre, usada por los comerciantes medievales.

Foto: ACAS

9 / 10

Moneda de plata

Moneda de plata del rey Eduardo, del siglo XIII o XIV.

Foto: ACAS

10 / 10

Catedral de San Patricio

Los hallazgos han sido realizados junto a la catedral de San Patricio, en el centro histórico de Dublín.

De finales de octubre de 2017 a mediados de marzo de 2018. Un equipo de 12 arqueólogos y varios especialistas. El motivo: unas excavaciones arqueológicas previas a la construcción de un hotel de 234 habitaciones por parte del Hodson Bay Group en The Coombe, junto a la catedral de San Patricio, en el centro histórico de Dublín.

Los hallazgos han sido realizados en el nivel inferior, medio y superior del suelo, desde finales del siglo X hasta el siglo XIX, según explica hoy la arqueóloga Aisling Collins, de Aisling Collins Archaeological Services (ACAS), a National Geographic. En el nivel inferior han aparecido los restos de cuatro parcelas de un asentamiento hiberno-nórdico, de cuando los vikingos se asentaron en Irlanda y Escocia, adoptaron la cultura gaélica y se mezclaron con los gaélicos. De esta época destaca el hallazgo de una losa de pizarra con unos grabados que representan a un hombre montado a caballo, con escudo, espada y dos pájaros alrededor. Un hallazgo excepcional.

Los hallazgos, del siglo X al XIX, han sido realizados junto a la catedral de San Patricio

En el nivel inferior también se han hallado numerosos zapatos de cuero del siglo XII, una cuchara y un cuenco de madera, un palo-alfiler decorado y, entre otras cosas, una curiosa llave de aleación de cobre, de estilo vikingo y fechada alrededor del siglo XII. En el nivel medio, de los siglos XIII y XIV aproximadamente, se han descubierto fosas de desechos, evidencias de actividad industrial, por ejemplo cuernos de animal y fosas de cal, e incluso un pozo medieval de piedra con unos escalones que conducen al agua.

Destacan los siguientes hallazgos: balanzas de aleación de cobre que fueron usadas por los comerciantes y una moneda de plata del rey Eduardo, del siglo XIII o XIV. Y, por último, en el nivel superior han aparecido los cimientos de las casas y numerosos indicios de actividad industrial, por ejemplo hornos, sótanos abovedados y zonas de trabajo adoquinadas. Todos los hallazgos serán trasladados al Museo Nacional de Irlanda, mientras que el hotel planea incorporar las estructuras arqueológicas para explicar la historia del antiguo Dublín.