Nuevos hallazgos prerromanos y romanos junto a la Puerta de Herculano de Pompeya

Las excavaciones arqueológicas han deparado unos hallazgos sorprendentes: una tumba samnítica intacta, objetos de oro, los esqueletos de cuatro pompeyanos, un horno y una cantera

1 /11

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

1 / 11

Vasija intacta

Una vasija intacta se asoma durante la excavación de una tumba samnítica del siglo IV a.C.

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

2 / 11

Tumba samnítica

Excavación de la tumba samnítica, construida con losas de piedra caliza y con un ajuar funerario completo en su interior.

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

3 / 11

Esqueleto de un hombre

Esqueleto hallado en el interior de la tumba samnítica: un hombre, boca arriba y con el ajuar situado a ambos lados del cuerpo, en los brazos y en los pies.

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

4 / 11

Moneda de oro

Moneda de oro fechada entre el 74 y el 78 d.C.

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

5 / 11

Efigie de Vespasiano

Áureo con la efigie de Vespasiano.

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

6 / 11

Esqueletos y moneda

Restos esqueléticos de cuatro pompeyanos y moneda de oro.

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

7 / 11

Cuatro pompeyanos jóvenes

Esqueletos de cuatro pompeyanos jóvenes, entre ellos una adolescente, que se vieron sorprendidos por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C.

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

8 / 11

Horno vertical

Horno vertical accesible a través de unos escalones. Este espacio podría estar relacionado con la fabricación de objetos de bronce.

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

9 / 11

Pozo circular

Una estructura misteriosa: un pozo circular de 1,75 metros de diámetro, excavado en el terreno natural y accesible a través de una escalera de caracol.

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

10 / 11

Mandíbula

Mandíbula hallada durante las excavaciones en las inmediaciones de la Puerta de Herculano, una de las puertas de Pompeya.

Foto: Soprintendenza Archeologica di Pompei

11 / 11

Restos arqueológicos

Restos arqueológicos hallados durante la reciente campaña de excavación, que comenzó el 16 de mayo.

Para saber más

Estatua de Augusto de Prima Porta. Museo de la Civilización Romana, Roma.

TEST NG: ¿Cuánto sabes sobre emperadores romanos?

Leer artículo

Nuevos hallazgos de época prerromana y romana en las inmediaciones de la Puerta de Herculano, una de las puertas de Pompeya, que conducía a la vecina ciudad de Herculano. Unos arqueólogos franceses e italianos han excavado una nueva tumba samnítica, tras la descubierta el año pasado, y cerca del área funeraria han descubierto tres monedas de oro, un colgante de un collar, los esqueletos de cuatro pompeyanos que murieron sepultados por la erupción del Vesubio, un horno para fabricar objetos de bronce y una cantera para extraer materiales de construcción, según informó el viernes la Superintendencia Arqueológica de Pompeya. El 16 de mayo comenzó la campaña arqueológica, en la que participan la Superintendencia Arqueológica de Pompeya, la Escuela Francesa de Roma, el Centro Jean Bérard y el CNRS.

La sepultura samnítica, del siglo IV a.C., ha sido exhumada junto a la necrópolis de Porta Ercolano. Es una tumba del tipo cista, construida con losas de piedra caliza y que conservaba su ajuar funerario completo, compuesto por un mínimo de seis vasos de barniz negro. En el interior había un esqueleto, probablemente un hombre, boca arriba y con el ajuar situado a ambos lados del cuerpo, en los brazos y en los pies. Los samnitas fueron un pueblo itálico muy belicoso que ocupó la Campania y se enfrentó a Roma en numerosas ocasiones, hasta que acabó derrotado en la batalla de la Puerta Colina, en el año 82 a.C.

La tumba samnítica conservaba su ajuar funerario completo: un mínimo de seis vasos de barniz negro

Las tres monedas de oro corresponden a tres áureos fechados entre el 74 y el 78 d.C., en uno de los cuales se distingue la efigie del emperador Vespasiano. Las monedas y el probable colgante, una flor en pan de oro, han sido hallados entre los esqueletos de cuatro pompeyanos jóvenes, entre ellos una adolescente, que se vieron sorprendidos por la erupción del Vesubio en el año 79 d.C., que arrasó Pompeya, Herculano y otras localidades.

Para saber más

129neron6

Nerón, el reino del terror

Leer artículo

Los fossores, excavadores clandestinos que buscaban objetos preciosos y metales, habían rebuscado en este lugar y en un ambiente contiguo, donde ha aparecido un horno vertical, accesible a través de unos escalones. Este espacio podría estar relacionado con la fabricación de objetos de bronce, un supuesto que se confirmará o desmentirá en las próximas investigaciones. Por último, la exploración de un segundo taller, cercano a la puerta de la ciudad, ha sacado a la luz un espacio utilizado como cantera para extraer materiales. En el centro hay una estructura misteriosa: un pozo circular de 1,75 metros de diámetro, excavado en el terreno natural y accesible a través de una escalera de caracol. El tufo volcánico del fondo, poco consistente, probablemente desalentó a los excavadores antiguos, que abandonaron la estructura y la rellenaron.