Cerámica arcaica

Nuevos hallazgos en la pequeña y deshabitada isla de Despotiko, en Grecia

Los trabajos arqueológicos han sacado a la luz numerosos restos de cerámica de las épocas arcaica y clásica de Grecia: vasijas, cuencos, botellas, lámparas, potes y ánforas

1 /8

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece / ΕΦΟΡΕΙΑ ΑΡΧΑΙΟΤΗΤΩΝ ΚΥΚΛΑΔΩΝ

1 / 8

Excavaciones arqueológicas en Despotiko

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece / ΕΦΟΡΕΙΑ ΑΡΧΑΙΟΤΗΤΩΝ ΚΥΚΛΑΔΩΝ

2 / 8

Figuras en relieve

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece / ΕΦΟΡΕΙΑ ΑΡΧΑΙΟΤΗΤΩΝ ΚΥΚΛΑΔΩΝ

3 / 8

Fragmento de cerámica de figuras rojas

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece / ΕΦΟΡΕΙΑ ΑΡΧΑΙΟΤΗΤΩΝ ΚΥΚΛΑΔΩΝ

4 / 8

Representación de un guerrero

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece / ΕΦΟΡΕΙΑ ΑΡΧΑΙΟΤΗΤΩΝ ΚΥΚΛΑΔΩΝ

5 / 8

Alabastrón griego

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece / ΕΦΟΡΕΙΑ ΑΡΧΑΙΟΤΗΤΩΝ ΚΥΚΛΑΔΩΝ

6 / 8

Vasija de cerámica

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece / ΕΦΟΡΕΙΑ ΑΡΧΑΙΟΤΗΤΩΝ ΚΥΚΛΑΔΩΝ

7 / 8

Fragmento de cerámica con figuras

Foto: Ministry of Culture and Sports, Greece / ΕΦΟΡΕΙΑ ΑΡΧΑΙΟΤΗΤΩΝ ΚΥΚΛΑΔΩΝ

8 / 8

Restauración del santuario de Apolo

Del 28 de mayo al 6 de julio de 2018 se ha desarrollado una nueva campaña de excavaciones en la pequeña isla de Despotiko, situada en el archipiélago de las Cícladas (Grecia) y que hoy está deshabitada, aunque en tiempos antiguos su santuario consagrado al dios Apolo atrajo a numerosos peregrinos. Las excavaciones, dirigidas por Yannis Kouragios, han sido "particularmente esclarecedoras para el conocimiento de la topografía y organización del santuario arcaico", informaba el lunes el Ministerio de Cultura y Deporte de Grecia en un comunicado. Los trabajos arqueológicos han sacado a la luz numerosos restos de cerámica de las épocas arcaica y clásica de Grecia: vasijas, cuencos, botellas, lámparas, potes y ánforas. Se han encontrado, por ejemplo, más de 15 fragmentos de lámparas de aceite y 15 fragmentos de vasijas con inscripciones grabadas (CA, APOL), además de fragmentos de ánforas, de cráteras rojas y varios objetos metálicos, entre ellos una lanza de bronce y clavos.

Para saber más

despotiko2

Nuevos hallazgos en el santuario de Apolo en Despotiko

Leer artículo

Los hallazgos más importantes hasta la fecha son el santuario de Apolo, todos los edificios que lo rodeaban y numerosas antigüedades del periodo arcaico. Un gran espacio de 12 metros de largo y 3 metros de ancho ha sido parcialmente excavado este año: el suelo estaba hecho con tablas divisorias a gran escala y probablemente se trataba de un patio. La investigación de las diferentes fases constructivas del complejo también ha sido importante porque, bajo las salas más occidentales del mismo, han aparecido los restos de un antiguo edificio rectangular de dos plantas y de época anterior, del siglo VI a.C. Los suelos originales han sido excavados en muchas zonas del complejo y los umbrales de las entradas originales, que fueron selladas, también han sido detectados. "Resulta evidente que en esta zona del santuario los edificios estuvieron funcionando antes de la construcción del templo arcaico, a mediados del siglo VI a.C.", señala el comunicado. Destacan, entre otros, los siguientes hallazgos: un fragmento de una cabeza y un tobillo de un kuros (una estatua de un varón joven) y dos decoraciones en relieve, una que representa a un guerrero y otra que representa un espectáculo de danza.