Nuevos hallazgos del Antiguo Egipto en 2 sitios arqueológicos de Asuán

Los arqueólogos han excavado un complejo administrativo de finales de la dinastía V en Tell Edfu y cuatro piezas notables en el lado oeste del Templo de Kom Ombo

1 /6

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

1 / 6

Estatua de un hombre sentado

Estatua de arenisca que representa a un hombre sentado, hallada en el Templo de Kom Ombo.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

2 / 6

Complejo administrativo

Las estructuras internas del complejo administrativo de Tell Edfu fueron utilizadas como almacenes para los productos y mercancías de las expediciones sufragadas por el rey Djedkare Isesi.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

3 / 6

Excavaciones arqueológicas

Excavaciones arqueológicas en el sitio de Tell Edfu, en el sur de Egipto.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

4 / 6

Estatua de Horus

Estatua de arenisca del dios Horus con forma de halcón y sin inscripciones.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

5 / 6

Sello de adobe

En el interio del complejo administrativo de Tell Edfu ha sido descubierta una colección de 220 sellos en ladrillos de adobe, del reinado de Djedkare Isesi.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

6 / 6

Sello de adobe

 Los sellos de adobe contienen los nombres oficiales de los trabajadores que participaron en las excavaciones y demás trabajos de minería, entre ellos un comandante llamado Sementio.

Para saber más

asuan4

Descubiertas 10 tumbas del periodo tardío de Egipto en Asuán

Leer artículo

Dos nuevos hallazgos en la zona de Asuán, en el sur de Egipto, anunciados la semana pasada por el Ministerio de Antigüedades de este país: un complejo administrativo de finales de la dinastía V, de más de 4.000 años de antigüedad, en Tell Edfu; y cuatro piezas notables en el lado oeste del Templo de Kom Ombo. El primer hallazgo ha sido efectuado por una misión arqueológica egipcia y estadounidense, de la Universidad de Chicago, y el segundo hallazgo por una misión arqueológica egipcia trabajando en el proyecto de desagüe del Templo de Kom Ombo.

El rey Djedkare Isesi sufragó numerosas expediciones para obtener materias primas

El complejo administrativo de finales de la dinastía V es la evidencia arqueológica más antigua que se ha descubierto en Tell Edfu. Nadine Moeller, de la Universidad de Chicago, ha explicado que el complejo evoca las expediciones reales organizadas durante el reinado de Djedkare Isesi, a finales de la dinastía V. Las estructuras internas del complejo fueron utilizadas como almacenes para los productos y mercancías de estas expediciones sufragadas por el rey con el fin de obtener minerales y piedras preciosas del desierto arábigo. En el interior del complejo ha sido descubierta una colección de 220 sellos en ladrillos de adobe, del reinado de Djedkare Isesi y con los nombres oficiales de los trabajadores que participaron en las excavaciones y demás trabajos de minería, entre ellos un comandante llamado Sementio. El reinado de Djedkare Isesi se caracterizó por las numerosas expediciones al Uadi Maghara, en la península del Sinaí, con el propósito de extraer materias primas como el cobre, y por el famoso viaje al Punt para obtener bienes no disponibles en Egipto.

Por último, las piezas excavadas en el Templo de Kom Ombo incluyen una estela de caliza en la que "un hombre y una mujer presentan ofrendas a una divinidad sentada que perdió sus piernas", según el comunicado del Ministerio de Antigüedades. Los arqueólogos egipcios también han encontrado una estatua de arenisca que representa a un hombre sentado y otras dos estatuas de arenisca del dios Horus con forma de halcón y sin inscripciones.