Hallazgo reciente

Un nuevo enigma arqueológico ha surgido junto al río Tíber, en Roma

Por un lado hay construcciones de los siglos I-II d.C. y, por encima, edificaciones de los siglos III-IV d.C. ¿Un lugar de culto cristiano? Ya se verá...

1 /13

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

1 / 13

Vista general de las excavaciones junto al río Tíber

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

2 / 13

Espléndidos pavimentos marmóreos

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

3 / 13

Pavimento en 'opus sectile'

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

4 / 13

Uno de los ambientes excavados

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

5 / 13

Detalle del pavimento

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

6 / 13

Rica policromía

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

7 / 13

Estructura del siglo III o IV d.C.

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

8 / 13

Motivos decorativos

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

9 / 13

Diversos elementos arquitectónicos

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

10 / 13

Estratos arqueológicos

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

11 / 13

Elemento decorativo

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

12 / 13

Ambiente excavado en la Via Capoprati

Fotos: Romano D'agostini-Giorgio Cargnel, Soprintendenza Speciale di Roma

13 / 13

Ánforas

Ánforas excavadas en la zona cementerial.

Un verdadero enigma arqueológico ha surgido junto al puente Milvio y a lo largo de la Via Capoprati de Roma, que corre paralela al río Tíber. Gracias a unas excavaciones arqueológicas preventivas con motivo de una instalación eléctrica, anunciadas en National Geographic España en diciembre de 2017, aparecieron los restos de un edificio de época imperial, con un pavimento de una policromía asombrosa. Las excavaciones fueron interrumpidas durante el invierno por razones climáticas y fueron retomadas hace un mes, según informó el viernes pasado la Superintendencia Arqueológica de Roma. "Las estructuras que han aparecido en Via Capoprati no son fáciles de interpretar", asegura el comunicado. Por un lado hay construcciones de los siglos I-II d.C., que probablemente tenían un uso comercial a juzgar por la presencia del río, y encima de estas hay construcciones de los siglos III-IV d.C.: un complejo que se caracteriza por las ricas decoraciones marmóreas y por la presencia de sepulturas.

Para saber más

villaimperialroma1

Aparecen los restos de un edificio de época imperial en Roma

Leer artículo

La Superintendencia Arqueológica de Roma baraja varias hipótesis: podría tratarse de una suntuosa villa suburbana o de un lugar de culto cristiano, con mausoleos anexos. Las construcciones más antiguas son de plena época imperial, del siglo I o II d.C., y probablemente pertenecen a un edificio más amplio que tenía una función comercial, por ejemplo un almacén, o que estaba relacionado con la presencia del río Tíber, de la Vía Flaminia o con el uso de ambos. En el siglo III o IV d.C. se edificaron sobre estas estructuras antiguas unos muros en opus vittatum y los extraordinarios pavimentos en opus sectile.

Las construcciones más antiguas son, indudablemente, de época imperial

Dos ambientes con una lujosa decoración marmórea y, en el lado suroeste de estos dos ambientes, dos construcciones circulares. La ampliación de las excavaciones, dirigidas por Marina Piranomonte, ha sacado a la luz un núcleo cementerial extenso, con sepulturas de diferente tipología arquitectónica que incluyen ánforas africanas y tardoantiguas. La presencia de estas sepulturas es lo que indica que se trataría de un edificio dedicado al culto, probablemente cristiano, considerando la época de dichas estructuras. ¿Una pequeña basílica con dos mausoleos anexos y un cementerio al aire libre? Las próximas investigaciones tratarán de resolver este nuevo enigma arqueológico de la ciudad de Roma.