Mapas pictóricos de guerras del siglo XX

La Casa del Mapa de Londres recopiló en 2016 algunos impresionantes mapas pictóricos sobre los conflictos desarrollados entre los años 1900 y 1950

1 /13

Foto: The Map House / Albert Robida

1 / 13

L’Appétit de la Pieuvre [The Appetite of the Octopus],1914

En este mapa francés de 1914, Alemania es representada como un híbrido entre un águila y un pulpo reflejando el miedo al expansionismo alemán al principio de la Primera Guerra Mundial.

Foto: The Map House / Frederick W. Rose

2 / 13

John Bull and his Friends, 1900

Este mapa de 1900 realizado por el cartógrafo Frederick Rose dota de una imagen alegórica a cada uno de los países europeos. En la parte superior derecha se puede apreciar la configuración de los países en la época, de modo que el lector pueda situar mejor cada uno de los dibujos e interpretarlos de manera correcta. 

Foto: The Map House / E. Occhipint

3 / 13

Dehors les Barbares!!! [Out with the Barbarians!!!], 1914

Una postal francesa de 1914 proclama: ""Fuera con los bárbaros!!!". En ella, Lady Liberty sostiene las banderas de Francia, Gran Bretaña, Bélgica y Rusia, mientras los emperadores de Alemania y Austria-Hungría yacen aplastados bajo el mapa del continente europeo. 

Foto: The Map House / Karl Lehmann-Dumont

4 / 13

Humoristische Karte von Europa im Jahre, 1914 [Humorous Map of Europe in 1914]

El mapa de la imagen - cuyo título es traducido como "Mapa humorístico de Europa en 1914"-  muestra la perspectiva alemana de la situación en Europa en este mismo año.

Foto: The Map House / Johnson, Riddle & Co,

5 / 13

Hark! The Dogs Do Bark!, 1914

El presente mapa británico plasma la situación política y militar al inicio de la Primera Guerra Mundial, en el año 1914.

Foto: The Map House / Anon

6 / 13

БРЕДЪ ВИЛЬГЕЛЬМА [Wilhelm’s Nightmare], 1914

Un extraño mapa ruso de 1914 muestra al emperador Wilhem II sumido en una pesadilla en la que un soldado ruso carga contra él. De hecho se titula "La pesadilla deWilhem".

Foto: The Map House / Arthur Kampf

7 / 13

Sommerschau über Europa, 1915 [Summer in Europe in 1915],

Este mapa alemán de 1915 nos muestra una visión pictórica de la situación en Europa desde el punto de vista germano. Francia está en muletas, Italia está siendo golpeada en la cara por Austria y Turquía está comiendo buques de guerra aliados.

Foto: The Map House / Eugen Von Baumgarten

8 / 13

L’Entente Cordiale, 1915

L´ Entente Cordiale fue un acuerdo diplomático firmado en 1904 por Francia y Gran Bretaña, que resolvía las disputas coloniales entre los dos países, y allanaba el camino para la cooperación anglo-francesa ante el expasionismo europeo y colonial alemán. 

Foto: The Map House / Rex Whistler

9 / 13

Flying Visit of Truth to Berlin, 1939

Este mapa británico de 1939 atribuido a Rex Whistler se burla de los nazis y celebra la primera incursión de la Real Fuerza Aérea sobre Berlín. 

Foto: The Map House / Jean Fort

10 / 13

África, 1942

Esta poderosa imagen nos muestra al expresidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt y al exprimer ministro de Reino Unido, Wiston Churchill, en un tira y afloja sobre África.  Fue creada por el ilustrador Jean Fort en 1941 para la PAF (Propaganda-Abteilung Frankreich), la unidad de propaganda alemana en la Francia ocupada. El cartel fue diseñado para inflamar la sensibilidad patriótica francesa y el resentimiento después de la invasión aliada de África del Norte -por entonces bajo dominio galo- al comienzo de la operación Antorcha. 

Foto: The Map House / S. P. K.

11 / 13

Confiance, Ses Amputations se Poursuivent Methodiquement [Be Assued - The Amputations are Proceeding Methodically], 1941

De autor desconocido, en la imagen podemos apreciar un extraño mapa de propaganda antibolchevique búlgaro. Una vez se llevó a cabo la invasión de Bulgaria por el ejercito soviético, la recreación y posesión de una copia de este mapa sería considerado un delito y un acto de traición castigado con la muerte.

Foto: The Map House / Kimon Evan Marengo,

12 / 13

Une a Une, On lui Brisera les Pattes [One by One, His Legs will be Broken] 1943

"Tranquilícese, las amputaciones están procediendo metódicamente", proclama este mapa de Francia de 1941,  el cual retrata a Winston Churchill como un pulpo enojado. El mapa fue probablemente elaborado por la unidad de propaganda alemana en la Francia ocupada.

Foto: The Map House / Anon

13 / 13

Това би могла да очаква ЕВРОПА отъ болшевизма [This is what can be expected if Europe succumbs to Bolshevism], 1944

En numerosas ocasiones los mapas de propaganda mostraban a los líderes de los bandos contrarios representados por arañas. En este caso es Adolf Hitler el que extiende sus patas por toda Europa.

Con más de 100 años de experiencia en el campo de la cartografía, la Casa del Mapa de Londres se ha consolidado como una de las instituciones más icónicas de la capital del Reino Unido. Responsables de la producción y distribución de mapas para las fuerzas armadas británicas durante la primera mitad del siglo XX, en la actualidad se han establecido como líderes en la distribución de los mapas originales de aquella época.


“War Map” fue un nuevo proyecto, una exposición que tuvo lugar en 2016 y que reunió 50 mapas incluidos en una obra encuadernada de 230 páginas, que ofrecía en una mirada a través del arte un acercamiento a los 50 años de conflictos desarrollados durante la primera mitad del siglo XX.

Para saber más

Mapa de las medidas de la población española, 1896

Cartografiando el siglo XIX

Leer artículo

Entre los años 1900 y 1950, el panorama político internacional se vio irreversiblemente afectado por los conflictos regionales y globales que durante este periodo tuvieron lugar. Tomando como referencia la Guerra de los Boers, la Guerra Civil Rusa y sendas Guerras Mundiales, la obra indaga entre los detalles de los mapas de campaña y propaganda producidos durante este periodo.

“La primera mitad del siglo XX fue un periodo de cambio sin precedentes en la historia de la humanidad, y en ningún aspecto la transformación fue más evidente que en el campo batalla”

Así mismo, el libro también incluye cartografía la cual documenta y da testimonio de algunos momentos diplomáticos de interés, como la formación de la Carta Europea de Comercio y las Organización de Naciones Unidas, las cuales siguen contando con una gran relevancia en el panorama político contemporáneo.

El proyecto ofrece una perspectiva única del conflicto bélico desde todos los ángulos, poniendo en relieve los detalles y el simbolismo de estos mapas altamente complejos que nacieron en el seno de todas las naciones.

Más información: La exposición