Exposición: 'La moda en la Casa de Alba'

Un majestuoso viaje por la moda más noble

La moda en la Casa de Alba

La moda en la Casa de Alba

Casa De Alba/Jesús Varillas

La Fundación Casa de Alba presenta en la sede del Palacio de Liria de Madrid la exposición titulada La moda en la Casa de Alba, una muestra que conmemora dos siglos de evolución en el ámbito de la vestimenta. Esta exposición, que se inauguró el 19 de octubre y permanecerá en el palacio hasta el 31 de marzo de 2024, promete ser una de las grandes citas fashion del otoño madrileño. Cuenta con los talentos de dos ilustres comisarios: el aclamado modisto Lorenzo Caprile y el erudito en moda, arte e historia, Eloy Martínez de la Pera.

La moda en la Casa de Alba__

La moda en la Casa de Alba__

Casa De Alba/Jesús Varillas

La muestra es un recorrido por la historia de la Casa de Alba, una familia noble que ha sido protagonista y mecenas de la moda española y el arte desde el siglo XIX hasta nuestros días. Uno de los puntos de partida más destacados es la figura de la emperatriz Eugenia de Montijo, quien, tras su matrimonio con Napoleón III, se convirtió en emperatriz de los franceses y, más tarde, en duquesa de Alba. Eugenia fue una de las figuras más influyentes de su época y desempeñó un papel crucial en la moda de la segunda mitad del siglo XIX, gracias a su estrecha colaboración con el renombrado diseñador de alta costura femenina, Charles Frederick Worth.

La moda en la Casa de Alba_

La moda en la Casa de Alba_

Casa De Alba/Jesús Varillas

La propuesta también rinde homenaje a Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, el XVII duque de Alba. A través de su figura, los visitantes podrán sumergirse en el protocolo, la etiqueta masculina y la belleza que se ocultaba detrás de la uniformidad regia. Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, XVII duque de Alba, desempeñó un papel importante en la historia de España, no solo como mecenas de la moda y el arte, sino también como político y diplomático de renombre.

Retrato del XVII duque de Alba

Retrato del XVII duque de Alba

Joaquín Sorolla 1908

Además, se destaca la influencia de su hija, la XVIII duquesa, Cayetana de Alba, quien se convirtió en un referente de la moda española a través de colaboraciones con célebres couturiers como Cristóbal Balenciaga, Manuel Pertegaz, Christian Dior o Flora Villarreal. Cayetana de Alba, también conocida comola Duquesa de Alba, fue una figura emblemática en la sociedad españolay europea del siglo XX, y su legado en la moda es innegable.

Velo de boda de la Emperatriz Eugenia de Montijo en encaje de aplicación de Bruselas

Velo de boda de la Emperatriz Eugenia de Montijo en encaje de aplicación de Bruselas

Casa De Alba

La exposición se organiza en diversas secciones, destacando una galería de retratos de familia desde mediados del siglo XIX y piezas de indumentaria de época de María Francisca de Sales Portocarrero, Duquesa de Alba, cuyo título nobiliario se remonta al siglo XVIII. También se exhiben vestidos únicos usados por la emperatriz Eugenia de Montijo, custodiados en el Château de Compiègne, que se muestran públicamente por primera vez. Además, se exhiben bibelots, objetos y accesorios personales como paraguas, abanicos, anteojos y mantillas que pertenecieron a estas figuras históricas.

Reloj de bolsillo de Napoleón III - 1850

Reloj de bolsillo de Napoleón III - 1850

Casa De Alba/AUGUSTIN HENRY LEPAUTE

Las piezas reunidas en esta exposición provienen de la Fundación Casa de Alba y cuentan con la colaboración de instituciones prestigiosas como el Museo del Traje, Patrimonio Nacional, la Colección Francisco Zambrana, el Château de Compiègne y coleccionistas privados que han cedido objetos artísticos y complementos que se exhiben públicamente por primera vez. En conjunto, se trascienden dos siglos de historia de la indumentaria y se repasa la evolución de la alta costura y el protocolo en el vestir.

En resumen, la muestra y su entorno en el Palacio de Liria ofrecen a los visitantes una oportunidad única para sumergirse en la historia de la moda, el arte y la nobleza española, un viaje que abarca desde la emperatriz Eugenia de Montijo hasta nuestros días, y que ilustra la influencia de estas figuras en la moda y la cultura de su época.