Madrid acogerá una muestra inédita sobre Auschwitz a finales de 2017

La exposición reunirá más de 600 objetos originales, entre los que destacan un barracón procedente del campo de concentración de Monowitz y un vagón de la Deutsche Reichsbahn

1 /7

Foto: Pawel Sawicki / Auschwitz-Birkenau State Museum / Musealia

1 / 7

Gafas de lectura

Gafas de lectura procedentes de la colección del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau.

Foto: Pawel Sawicki / Auschwitz-Birkenau State Museum / Musealia

2 / 7

Hebilla metálica

Hebilla métalica de un cinturón de un miembro de las SS. Procedente de la colección del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau.

Foto: Pawel Sawicki / Auschwitz-Birkenau State Museum / Musealia

3 / 7

Zapato y calcetín

Zapato y calcetín de un niño. Procedente de la colección del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau.

Foto: Pawel Sawicki / Auschwitz-Birkenau State Museum / Musealia

4 / 7

Cuenco metálico

Cuenco metálico para comer, procedente de la colección del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau.

Foto: Pawel Sawicki / Auschwitz-Birkenau State Museum / Musealia

5 / 7

Máscara de gas

Máscara de gas, procedente de la colección del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau.

Foto: Pawel Sawicki / Auschwitz-Birkenau State Museum / Musealia

6 / 7

Brochas de afeitar

Algunas de las brochas de de la colección del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau y que podrán verse en la exposición.

Foto: Pawel Sawicki / Auschwitz-Birkenau State Museum / Musealia

7 / 7

Zapato con tacón

Zapato rojo con tacón de la colección del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau.

Para saber más

1-2

Las últimas pertenencias de las víctimas de Auschwitz-Birkenau

Leer artículo

El Centro de Exposiciones Arte Canal, ubicado en un antiguo depósito de agua en el paseo de la Castellana, en Madrid, acogerá a finales de año el estreno mundial de una muestra sobre la historia de Auschwitz y sobre las repercusiones históricas y humanas del Holocausto, más de 72 años después de la liberación del campo de concentración y exterminio de la Alemania nazi, según informó ayer el Canal de Isabel II en una nota de prensa. La muestra, fruto de más de seis años de trabajo, será inaugurada a finales de año y posteriormente visitará otras 14 ciudades en todo el mundo, aunque Madrid será su único destino en España.

La mayoría de objetos no se ha expuesto nunca antes al público general

La exposición reunirá más de 600 objetos originales, en su mayoría pertenecientes a la colección del Museo Estatal de Auschwitz-Birkenau, aunque también cuenta con la colaboración de otras instituciones como Yad Vashem en Israel, el United States Holocaust Memorial Museum en Estados Unidos o diferentes museos del Holocausto de Norteamérica y Europa, así como supervivientes y coleccionistas privados. Entre los objetos que se podrán ver destacan un barracón original procedente del campo de concentración de Monowitz, también conocido como Auschwitz III, y un vagón original de la Deutsche Reichsbahn, la compañía ferroviaria alemana que operó durante la época nazi. El tipo de vagón se utilizó durante la Segunda Guerra Mundial para el traslado de soldados, prisioneros de guerra y judíos deportados hasta los guetos y campos de exterminio. La mayoría de objetos que reunirá la muestra no se ha expuesto nunca antes al público general.