Àlex Sala
Periodista especializado en Arte e Historia del Arte
Actualizado a
· Lectura:
Ficha técnica
La rendición de Breda o Las lanzas
Autor: Diego Velázquez
Técnica: Óleo sobre lienzo (3,07 x 3,71 m)
Fecha de creación: 1635
Ubicación: Museo del Prado, Madrid
El 5 de junio de 1625 la ciudad flamenca de Breda se rendía a los tercios españoles tras un implacable asedio de nueve meses. Fue una de las victorias más sonadas de una guerra larguísima, se prolongó durante 80 años, entre 1568 y 1648, que terminaría con la independencia de los Países Bajos de la Corona española.
Diez años más tarde, Velázquez recreó ese momento en La rendición de Breda o Las lanzas, convertida en una una de las pinturas más famosas del artista sevillano y del Museo del Prado. Más que una escena, Velázquez pone todo su talento al servicio de una narración perfectamente estudiada en la que todos los detalles están encaminados a resaltar el poderío militar y también la clemencia de la monarquía española, personificada en la actitud cordial del comandante de los tercios victoriosos, Ambrosio de Spínola, ante la rendición de su enemigo.