Robert Koldewey nació en Blankenburg, en el distrito de Harz, en el centro de Alemania, el 10 de septiembre de 1855. Fue hijo de un funcionario de aduanas y sobrino de un explorador polar y director del Ministerio de Marina en Hamburgo. Estudió arquitectura, arqueología e historia del arte en Berlín, Múnich y Viena, pero no finalizó sus estudios. Aprendió el oficio de arqueólogo participando en excavaciones en Italia, Grecia, Asia Menor y en la antigua Mesopotamia. Koldewey demostró un extraordinario rigor en el método arqueológico e hizo de la excavación de Babilonia la mejor llevada en Mesopotamia hasta entonces.
Ladrillos esmaltados
En su meticuloso diario de excavación anotó lo siguiente: La excavación comenzó el 26 de marzo de 1899, con un corte transversal a través de la fachada este del Kasr. Los fragmentos finamente coloreados aparecieron en gran número y a continuación se realizó el descubrimiento de la pared oriental de los dos muros que corrían paralelos, el pavimento de la calzada procesional y el muro occidental, que nos proporcionó la orientación necesaria para posteriores excavaciones
. Koldewey descubrió dos muros paralelos con una distancia entre ellos de 41 metros. Se trataba de un monumento no documentado en las fuentes: la gran avenida procesional de la ciudad, con sus ladrillos esmaltados en forma de leones y dragones, símbolos de los dioses Ishtar y Marduk.