Uno de los acorazados más antiguos

Localizan al USS Nevada en aguas del Pacífico

Los restos del famoso acorazado yacen a una profundidad de 4.600 metros y es la primera vez que son estudiados tras su hundimiento en 1948.

Tras el ataque de Pearl Harbour fue rescatado y devuelto al servicio, llegando a participar en la Segunda Guerra Mundial.

Tras el ataque de Pearl Harbour fue rescatado y devuelto al servicio, llegando a participar en la Segunda Guerra Mundial.

Tras el ataque de Pearl Harbour fue rescatado y devuelto al servicio, llegando a participar en los desembarcos del Día D y en las operaciones de la guerra del Pacífico, incluyendo la invasión de la isla de Okinawa durante la Segunda Guerra Mundial.

Foto: Ocean Infinity

Search Inc., la mayor empresa de arqueología terrestre y subacuática de los Estados Unidos, y Ocean Infinity, una importante firma de tecnología submarina, han anunciado el descubrimiento en aguas del Pacífico del USS Nevada, uno de los barcos de guerra que sirvió durante más tiempo en la Marina estadounidense. En palabras de James Delgado, vicepresidente de Search Inc.: "El USS Nevada es un barco icónico, un símbolo de resistencia y perseverancia", ha explicado.

Ahora resurge de su tumba acuática después de ser hundido en Pearl Harbor y haber sobrevivido a torpedos, bombas y dos detonaciones atómicas. La realidad física del barco, que yace en la oscuridad del gran museo del mar, nos habla no sólo de acontecimientos pasados, sino también de aquellos que aceptaron el reto de defender a los Estados Unidos en dos guerras mundiales. "Es por eso que exploramos los océanos, para descubrir esa poderosa conexión con el pasado", apunta el propio Delgado.

Para saber más

Fondeando el puerto

Las espectaculares imágenes del ataque a Pearl Harbor

Leer artículo

En una profunda tumba submarina

El navío fue localizado a 65 millas náuticas al suroeste de Pearl Harbor, en Hawái, a una profundidad de 4.600 metros. El hallazgo es el resultado de la exitosa combinación de los amplios conocimientos en arqueología subacuática de los expertos de Search Inc. y de la más moderna tecnología robótica aportada por Ocean Infinity para trabajar a grandes profundidades. Exploraciones iniciales en el lugar del hundimiento indicaban que el acorazado yacía sobre una llanura de lodo, en un campo de escombros que ocupaba una superficie de seiscientos metros desde el casco. La proa y la popa del barco no se divisaron.

El navío fue localizado a 65 millas náuticas al suroeste de Pearl Harbor, en Hawái, y a una profundidad de 4.600 metros.

En realidad, nunca se perdió la pista del lugar donde yacía el famoso acorazado, ya que fue hundido a propósito por la Armada estadounidense en 1948, pero es la primera vez que una cámara submarina registra el estado actual del navío. Una vez los investigadores (a bordo del moderno barco de exploración Pacific Constructor) llegaron al lugar del hundimiento, lanzaron un vehículo operado por control remoto (ROV), sujeto al navío investigador, que envió imágenes del naufragio en tiempo real a la sede de la compañía Search Inc. en Florida, donde fueron estudiadas por los arqueólogos. En ellas, pueden apreciarse partes del navío, como una batería antiaérea y una escotilla todavía intactas. Partes del casco son asimismo visibles, como algunas de las inscripciones del acero, conservadas gracias a la falta de luz y oxígeno de las profundidades marinas.

El USS Nevada fue botado en 1914 y era uno de los más antiguos de la marina estadounidense.

El USS Nevada fue botado en 1914 y era uno de los más antiguos de la marina estadounidense.

Foto: Ocean Infinity
En la imagen se puede ver uno de los cañones del navío hundido.

En la imagen se puede ver uno de los cañones del navío hundido.

Foto: Ocean Infinity

Un barco superviviente

El USS Nevada era uno de los acorazados más antiguos de la Marina de los Estados Unidos. Fue botado en 1914 y actuó como buque escolta de diversos convoyes que viajaban desde Norteamérica hasta las islas Británicas durante la Primera Guerra Mundial. Al final del conflicto, el barco escoltó al buque George Washington, donde viajaba el presidente Woodrow Wilson para acudir a la Conferencia de Paz de París. Durante la Segunda Guerra Mundial, el USS Nevada fue hundido durante el ataque japonés a Pearl Harbor; perdió a 60 miembros de la tripulación y 109 fueron heridos. Pero no fue ese el final de la nave, ya que posteriormente fue rescatada y devuelta al servicio.

Durante la Segunda Guerra Mundial, el USS Nevada fue hundido en Pearl Harbor perdiendo a 60 miembros de la tripulación.

El barco participó en los desembarcos del Día D y en las operaciones de la guerra del Pacífico, incluyendo la invasión de la isla de Okinawa. Tras la segunda guerra mundial, el viejo buque sirvió como barco objetivo en los primeros experimentos atómicos en el atolón de Bikini en 1946. El USS Nevada también se utilizó como objetivo de entrenamiento y al final, a causa de su desastroso estado, fue hundido definitivamente por un torpedo aéreo el 31 de julio de 1948.

Para saber más

Lusitania llegando a NY

El misterioso hundimiento del "Lusitania" durante la Primera Guerra Mundial

Leer artículo