Localizan los restos del fatídico buque de guerra 'Indianapolis'

El buque de guerra 'Indianapolis' es conocido por haber transportado componentes de la mortífera bomba atómica Little Boy, que fue lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945

1 /6

Foto: AP Photo / Gtres

1 / 6

Buque de guerra

El buque de guerra Indianapolis en una fotografía de 1945 en blanco y negro.

Foto: courtesy of Paul G. Allen

2 / 6

Casco de la nave

El número 35 aparece pintado en una sección del casco del Indianapolis, a 5.500 metros de profundidad.

Foto: courtesy of Paul G. Allen

3 / 6

Parte inferior de un ancla

Imagen tomada desde un vehículo de control remoto que muestra la parte inferior de un ancla con la leyenda "U.S. Navy" a la derecha.

Foto: courtesy of Paul G. Allen

4 / 6

Caja de repuestos

Caja de repuestos del buque de guerra Indianapolis.

Foto: courtesy of Paul G. Allen

5 / 6

Castillo de proa

Mecanismo del molinete de anclas en el castillo de proa del barco.

Foto: courtesy of Paul G. Allen

6 / 6

Restos del 'Indianapolis'

Los restos del Indianapolis han permanecido ocultos en el fondo del mar de Filipinas desde 1945 hasta 2017.

Para saber más

La tripulación del Enola Gay

Los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki

Leer artículo

Una expedición financiada por el empresario Paul G. Allen, el cofundador de Microsoft, ha descubierto los restos del crucero pesado Indianapolis, perteneciente a la Armada de los Estados Unidos y que fue torpedeado por un submarino japonés a finales de julio de 1945, hundiéndose en 12 minutos en el mar de Filipinas, en el océano Pacífico. El buque de guerra Indianapolis es conocido por haber embarcado al presidente Franklin D. Roosevelt en una travesía por Sudamérica y, sobre todo, por haber transportado componentes de la mortífera bomba atómica Little Boy, que fue lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945.

Los restos del Indianapolis fueron descubiertos el pasado 18 de agosto por la tripulación del Petrel, el buque de investigación de Paul Allen, a 5.500 metros de profundidad. "El USS Indianapolis permanece en propiedad de la Armada de los Estados Unidos y su localización continuará siendo confidencial y restringida por la Armada", informa la empresa Vulcan Inc., cuyo dueño es Paul Allen.

Solamente sobrevivieron 316 personas de la tripulación

El buque de guerra cumplió con su misión de transportar algunos componentes de la bomba atómica a la base aérea de Tinián, en las Islas Marianas del Norte, desde donde despegó el Enola Gay, el primer avión en lanzar una bomba atómica, la Little Boy. Sin embargo, el Indianapolis fue torpedeado después de cumplir su misión secreta: de las 1.196 personas que había a bordo, unas 300 se hundieron con el barco y las casi 900 restantes sufrieron hipotermia, deshidratación, intoxicación por beber agua de mar y ataques de tiburones, mientras flotaron a la deriva sin comida ni agua; solamente sobrevivieron 316 personas, entre ellos el comandante McVay, quien se suicidó de un tiro en 1968, en el jardín frontal de su vivienda en Litchfield, en el estado de Connecticut.