La entrega de las llaves de la ciudad es una ceremonia tradicional que conmemora a personas destacadas por haber alcanzado un éxito en su especialidad, o un agradecimiento por haber contribuido a una comunidad. Todavía hoy se celebra en distintas ciudades alrededor del mundo, aunque su origen se remonta a la época medieval.
Las llaves, herramienta de acceso a una propiedad cuya invención data del siglo VII, han representado también un símbolo de rendición y de autoridad a lo largo de la historia. Es por esto que en la Edad Media la entrega de llaves de una ciudad solía darse entre los señores feudales de una comarca y su nuevo monarca, y viceversa, representando un traspaso de poder sobre el lugar y un acto de confianza.
Los historiadores también apuntan a una segunda versión en la cual los propietarios de fortalezas y castillos entregaban las llaves a sus allegados para su uso en caso de necesidad. Este acto de respeto mutuo se refleja, a día de hoy, en el honor de recibir las llaves de la ciudad.
Recientemente, la Llave de la ciudad de Londres se ha entregado por primera vez en la historia a un argentino, Juan Dávila y Verdin, por su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación en América Latina. Este hecho habría sido imposible antes de 1996, cuando esta distinción sólo podían obtenerla ciudadanos británicos o de la Commonwealth.
Aunque el protocolo que envuelve esta ceremonia ha cambiado con el tiempo, la tradición sigue siendo importante para la ciudad de Londres. Este es un breve repaso a su contexto, funcionamiento y cronología.

Freedom of the city
Ceremonia de entrega del reconocimiento Freedom of the City of London en Guildhall en el año 1900.
ZUMAPRESS.com / Cordon Press
LA LLAVE DE LONDRES O FREEDOM OF THE CITY
La ciudad de Londres reconoce la tradición de la entrega de la llave con el nombre original en inglés Freedom of the City, un término que proviene de la época medieval donde los "freemen" u hombres libres eran habitantes protegidos por las ciudades y que, por tanto, no eran propiedad de un señor feudal y gozaban de derechos propios. Este acto de amparo es lo que se conoce históricamente como la "libertad de la ciudad".
Esta distinción histórica nace en pleno siglo XIII, concretamente en el año 1237. La mayoría de referencias de la época sugieren que fue en la misma ciudad de Londres donde se otorgó el reconocimiento por primera vez.
Se trata de un honor que puede ser recibido tanto por individuos como por grupos, y a día de hoy es un reconocimiento puramente ceremonial que no implica otros poderes ni beneficios de tipo económico, social ni político.
¿Cómo es la ceremonia?
La llave de la ciudad de Londres se entrega en la Sala del Tribunal Chamberlain del centro ceremonial y administrativo, en una ceremonia realizada por un empleado del tribunal. Anteriormente había sido el alcalde de la ciudad quien entregaba físicamente la llave a la persona reconocida.
En este acto se entrega una reproducción de la pieza original, un diploma, y el decreto por el cual se nombra al individuo Ciudadano de Honor.
¿A QUIÉN SE OTORGA ESTE RECONOCIMIENTO?
La versión moderna de esta tradición, más allá de su origen histórico, es un acto de admiración hacia un grupo o individuo cuyas contribuciones a la sociedad reflejan los valores de la ciudad que lo otorga.
La decisión puede basarse en la distinción hacia personas que han ayudado al desarrollo de la propia ciudad o de su comunidad, como también a visitantes cuyo trabajo está comprometido con temas que, de una forma u otra, son importantes para su sociedad.
LAS APORTACIONES DE Juan Dávila y Verdin
Tras finalizar sus estudios en su país de origen y también por Europa, Dávila y Verdin centró su misión en crear consciencia sobre el estado del desarrollo sostenible en América Latina, donde veía un enorme potencial en recursos naturales desaprovechados a falta de conocimiento o estudios.
Mediante la capacitación de individuos estos recursos se podrían administrar efectivamente, creando nuevos sistemas de desarrollo para los países. Por tanto, para este emprendedor era importante garantizar el acceso a una educaciónde calidad.
Así, creó una plataforma digital llamada academia FuturED, comprometida con la educación en materia de sostenibilidad, que se lanzó en 2021 y ha recibido el apoyo de las Naciones Unidas y el SME Climate Hub.
Otras personas que han recibido la llave de Londres

Colin Firth Freedom of the city of london
El actor Colin Firth recibió el honor Freedom of the City of London en Guildhall en 2012.
GTRES
La lista de ganadores del reconocimiento de esta libertad honoraria a lo largo de su existencia es larga y heterogénea. Incluye todo tipo de perfiles, desde ilustres figuras monárquicas, políticas, artísticas, religiosas, y también deportivas.
Estos son 10 de los nombres más destacados:
Winston Churchill (1943)
Princesa Diana (1987)
Margaret Thatcher (1989)
Nelson Mandela (1996)
Luciano Pavarotti (2005)
Otto von Habsburg (2008)
Colin Firth (2012)
J.K. Rowling (2012)
Morgan Freeman (2014)
The Lionesses (2022)