Imágenes en 8K

Las espectaculares imágenes del esqueleto del Titanic en el fondo del océano, grabado en máxima calidad

En 2022 los restos hundidos del histórico trasatlántico fueron filmados con cámaras submarinas de última generación. El resultado fue un vídeo con un nivel de detalle sin precedentes.

Pasados 20 minutos de las dos de la madrugada del 15 de abril de 1912, el Titanic desapareció para siempre engullido por el océano. En 2022, y para conmemorar los 110 años de la tragedia del Titanic, que se hundió durante su viaje inaugural en 1912, la compañía Ocean Gate publicó un corto vídeo de la proa de la nave sumergida en el lecho marino con un nivel de detalle nunca antes visto. En las imágenes, grabadas en calidad 8K, se aprecian los estragos que el tiempo ha causado en el mítico Titanic, como la caída de parte de la barandilla de babor, y algunos boquetes en el casco donde las planchas de acero se han corroído por la acción del mar. Además la grabación incluye imágenes de una caldera del mítico trasatlántico, que descansa en el fondo marino tras haberse desprendido de la sala de máquinas cuando el Titanic se partió durante el naufragio, antes de hundirse para siempre bajo las aguas del Atlántico norte.

El Titanic visto como nunca antes

La empresa norteamericana Ocean Gate lleva desde 2021 organizando visitas guiadas al Titanic como parte de un extenso programa que combina el turismo con exploración de naves hundidas o la colaboración en proyectos de biología marina por todo el mundo.

Según el presidente de la compañía Stockton Rush: “esta filmación en 8K permitirá a nuestro equipo de científicos identificar el ritmo de desintegración del Titanic con una mayor precisión a medida que grabemos imágenes en 2023 y más adelante” a lo que ha añadido que la calidad de los colores es “excepcional”, algo nada fácil de conseguir a 3.800 metros de profundidad donde no llega la luz del Sol.

Del trabajo de Ocean Gate en el estudio y exploración del Titanic ya había salido otro espectacular vídeo, este filmado en 2021 cuando la compañía comenzó su trabajo de estudio de la nave hundida, que mostraba el Titanic en el lecho marino

Estas y otras expediciones permitirán a los investigadores mantener al día el siempre cambiante mapa del hundimiento, donde las corrientes y la erosión van despedazado poco a poco el que en su día fue el barco más grande del mundo. 

Para saber más

The steamship Titanic RMG BHC3667

El Titanic, la historia completa del naufragio

Leer artículo