Historia de una tradición

¿Por qué pasaron más de 300 años hasta celebrar la primera Navidad?

Las Saturnales, las fiestas paganas que celebraban los romanos en honor a Saturno, influyeron en la creación de la Navidad que celebramos actualmente. Te explicamos la historia de la celebración más famosa del año.

La adoración de los pastores, cuadro pintado por Gerard van Honthorst en 1622. 

La adoración de los pastores, cuadro pintado por Gerard van Honthorst en 1622. 

La adoración de los pastores, cuadro pintado por Gerard van Honthorst en 1622. 

Foto: PD

La Navidad guarda muchas similitudes con las Saturnales, unas fiestas de origen pagano que celebraban los romanos en honor a Saturno, el dios de la agricultura y la cosecha entre el 17 y el 23 de diciembre, coincidiendo con el solsticio de invierno, el período más oscuro del año, cuando el Sol sale más tarde y se pone más pronto. Como durante las actuales festividades de Navidad, los romanos, visitaban a sus familiares y amigos, intercambiaban regalos y celebraban grandes banquetes públicos. Durante aquellas fiestas, que se prolongaban durante siete días, los esclavos gozaban de una gran permisividad pudiendo vestir las ropas de sus señores y ser atendidos por estos sin recibir castigo alguno.

Cada 25 de diciembre, los romanos celebraban asimismo el Natalis Solis Invicti, asociada con el nacimiento del dios Apolo y el solsticio de invierno al que los romanos llamaron bruma. Cuando Julio César introdujo su calendario en el año 45 a.C., el 25 de diciembre se ubicó entre los días 21 y 22 de diciembre de nuestro calendario Gregoriano. Finalmente, de esta festividad se tomó la idea de adoptar el 25 de diciembre como fecha del nacimiento de Cristo. 

Para saber más

Giotto di Bondone - No. 19 Scenes from the Life of Christ - 3. Presentation of Christ at the Temple - WGA09197

No, Jesucristo no nació en el año 1

Leer artículo

Las Saturnales, cuadro pintado por Antoine-Franc¸ois Callet en 1783.

Las Saturnales, cuadro pintado por Antoine-Franc¸ois Callet en 1783.

Las Saturnales, cuadro pintado por Antoine-Franc¸ois Callet en 1783.

Foto: PD

Los antecedentes de la Navidad actual habría que situarlos entre los años 320-353 d.C., durante el mandato del papa Julio I, cuando finalmente se determinó celebrarla el 25 de diciembre, a pesar de la creencia de que Jesucristo nació durante la primavera, quizá con la intención de convertir a los paganos romanos en cristianos. Posteriormente, en el año 440 d.C., el papa León Magno estableció esta fecha para la conmemoración de la Natividad y en 529 el emperador Justiniano la declaró oficialmente festividad del Imperio.

Para saber más

iStock Litografía de la adoración de los magos extraída de un libro victoriano del año

La tradición del belén de Navidad nació en las catacumbas

Leer artículo