Àlex Sala
Periodista especializado en Arte e Historia del Arte
Actualizado a
· Lectura:
Ficha técnica
Judit decapitando a Holofernes
Autor: Michelangelo Merisi, Caravaggio
Técnica: Óleo sobre lienzo (1'45 x 1'95 m)
Fecha de creación: Hacia 1599
Ubicación: Galleria Nazionale d'Arte Antica, Roma
El 29 de septiembre de 1571, hace justo 452 años, nacía el pintor Michelangelo Merisi, mundialmente conocido por el nombre de la localidad de la que provenía su familia, Caravaggio. El estilo realista, dramático y violento de su pintura encajó a la perfección con los nuevos aires artísticos de la segunda mitad del siglo XVI en Europa, marcada por las convulsiones religiosas que provocó la Reforma protestante. La jerarquía católica se atrincheró en sus dogmas y demandó escenas dramáticas que apelasen a las emociones de los feligreses, cada vez más alejadas de la idealización renacentista.
Judit decapitando a Holofernes es un ejemplo perfecto de ello. La pintura recrea una historia bíblica –repudiada por el protestantismo– convertida en alegoría del Bien venciendo al Mal. Con su magistral uso del claroscuro, el pintor tenebrista centró el foco de atención en una escena tan sanguinaria y realista que llegó a escandalizar a los propios promotores de la nueva filosofía estética, que podían ver en la pintura detalles de los bajos fondos que el pintor frecuentaba.