Extraño descubrimiento en Perú

Juanita, la momia prehispánica que un repartidor de comida llevaba en la mochila

La policía de Puno (Perú) ha confiscado una momia prehispánica hallada en la mochila de un repartidor de comida a domicilio. El hombre guardaba la momia, a la que llamaba Juanita, en casa de sus padres y la sacó para enseñársela a sus amigos.

Momia Juanita

Momia Juanita

Ministerio de cultura de Perú

Un control rutinario durante una patrulla ha llevado a un sorprendente descubrimiento en la localidad de Puno, Perú. La policía vio a un grupo de jóvenes, entre ellos un repartidor de comida a domicilio, bebiendo en un mirador y decidió examinar sus pertenencias, sin imaginar lo que encontrarían en la mochila del repartidor: nada menos que una momia prehispánica, colocada en posición fetal.

Según ha informado el ministerio de Cultura peruano, que se ha hecho cargo de la momia, esta tiene entre 600 y 800 años de antigüedad. Se trataba de un hombre de unos 45 años de edad en el momento de su muerte y 1,51 metros de altura, cuyos restos momificados conservaban aún algunos tejidos blandos.

“Es como mi novia espiritual”

Julio César Bermejo, el joven que tenía la momia, explicó que esta llevaba 30 años en casa de sus progenitores, desde que su padre “se la quitó a un policía por dinero” que le había prestado. Afirma que había decidido donarla a un museo, pero antes quería enseñársela a sus amigos del barrio. Esto no le salvó de ser arrestado por la policía.

Según ha declarado, Bermejo se había encariñado con la momia, que llevaba en casa de sus padres desde antes que él naciera. Incluso le había puesto nombre: Juanita. “En la casa está en mi cuarto, duerme conmigo. Yo la cuido, la mantengo, es como mi novia espiritual”. Aseguró también que sentía su energía y que Juanita le tiraba de los pies si se “portaba mal”.

Para saber más

???????

La Señora de Cao, la poderosa reina mochica

Leer artículo

El destino de la momia Juanita

Juanita pasó a disposición del ministerio de Cultura peruano para que pudiera ser examinada por expertos. Estos precisaron que “no es Juanita, es Juan”, puesto que se trataba de un individuo de sexo masculino. También determinaron su antigüedad, altura, edad en el momento de la muerte y orígenes, señalando que probablemente procedía de la misma región de Puno, en los Andes peruanos.

El gobierno ha recalcado la necesidad de “proteger y preservar el patrimonio” y ha animado a la población a “colaborar activamente en la defensa y protección” del mismo, comunicando cualquier hallazgo similar a las autoridades.