Actualizado a
· Lectura:
Los Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, en Bruselas, presentan la exposición Jordaens y la Antigüedad, que se podrá visitar entre el 12 de octubre de 2012 y el 27 de enero de 2013.
De los tres conocidos pintores flamencos (Rubens, Van Dyck y Jordaens), Jacob Jordaens (Amberes, 1593-1678) ha sido el menos estudiado. Esta exposición pretende mostrar una imagen totalmente nueva de Jordaens. Más allá del pintor de simples escenas costumbristas -obras como La duodécima noche, El Rey bebe o Los jóvenes silban cuando cantan los viejos- se esconde un artista que representa escenas de la mitología y la Antigüedad, que se inspira en fuentes clásicas como Las metamorfosis de Ovidio o Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres, de Diógenes Laercio.
La muestra reúne unas 120 obras (pinturas, dibujos, tapices y esculturas) en préstamo de importantes museos y colecciones privadas de España (Museo Nacional del Prado), Dinamarca (Galería Nacional de Dinamarca), Reino Unido (Museo Kelvingrove de Glasgow) y Austria (Albertina), además de obras clave procedentes de Bruselas y Kassel (Alemania).