¿Cuándo nació exactamente Jesús?

No, Jesucristo no nació en el año 1, según la historia

Según los registros y los hechos históricos narrados en los Evangelios, Jesús habría nacido unos años antes de lo que se presupone.

Giotto di Bondone - No. 19 Scenes from the Life of Christ - 3. Presentation of Christ at the Temple - WGA09197

Giotto di Bondone - No. 19 Scenes from the Life of Christ - 3. Presentation of Christ at the Temple - WGA09197

Jesucristo es una figura tan importante que incluso marca el cambio de era en el calendario occidental, separándolo entre antes de su nacimiento (a.C.) y después de él (d.C.). Sin embargo, la fecha que se presupone para dicho nacimiento es incorrecta y el Jesús histórico, en realidad, habría nacido antes del año 1.

Cuándo nació Jesús exactamente

En los Evangelios se mencionan dos hechos históricos que pueden servir de anclaje para establecer una fecha del nacimiento de Jesús: el reinado de Herodes el Grande (que duró entre el año 37 y el 4 a.C.) y un censo realizado bajo el emperador Augusto, que según el historiador romano Flavio Josefo habría que situar en el año 6 o 7 d.C. El problema, entonces, es que una de estas dos dataciones es incorrecta, ya que entre la muerte de Herodes y la realización de dicho censo pasaron 10 u 11 años y, por lo tanto, uno de los dos hechos es anacrónico.

Para saber más

La Navidad

El origen de la Navidad

Leer artículo

La fecha correcta del nacimiento de Jesucristo

En principio, no hay una manera segura de determinar la fecha del nacimiento de Jesús, ya que los Evangelios fueron escritos mucho después de su muerte y basándose en fuentes anteriores. Una de las dos referencias, el reinado de Herodes o el censo de Augusto, es anacrónica.

Sin embargo, es más seguro pensar que la referencia al censo es el dato incorrecto, ya que en los Evangelios se hacen repetidas menciones al rey Herodes y por lo tanto resulta más difícil pensar que se trate de una equivocación. Atendiendo que, siempre según los Evangelios, Herodes murió al poco tiempo de nacer Jesús, una fecha probable para el nacimiento de Cristo sería en el año 5 o 6 d.C.

Entonces, ¿por qué se estableció mal la fecha de su nacimiento? Hay que considerar en primer lugar que no fue hasta mucho tiempo después que los cristianos se preocuparon de establecer una fecha exacta para el nacimiento de Jesús, puesto que bajo el Imperio Romano los años se contaban ad Urbe condita (desde la fundación de Roma). No fue hasta el siglo VI cuando un monje bizantino llamado Dionisio el Exiguo pensó que había que separar la era pagana de la cristiana, tomando como referencia el nacimiento de Jesucristo. Aun así, la fecha exacta no era tan importante y seguramente no se preocupó de establecerla con rigurosa precisión.

Para saber más

Jesus de Nazaret. Camino del Calvario

¿Por qué se llama Cristo a Jesús?

Leer artículo

¿Por qué el 25 de diciembre?

El 25 de diciembre, en cambio, es una fecha establecida arbitrariamente ya que ni siquiera los Evangelios mencionan el día del nacimiento. Esta fecha fue establecida por el emperador Constantino, el primero en legalizar el cristianismo y en convertirse a la nueva religión, y no fue casual: era el día en el que se celebraba la fiesta del Sol Invicto, un culto muy importante desde finales del siglo III.

La intención de Constantino era facilitar el camino al cristianismo superponiendo sus prácticas a fiestas ya arraigadas en el mundo romano, una tendencia que se potenció cuando Teodosio la estableció como nueva religión oficial. Por ese motivo, la tradición cristiana está pensada para que fuese fácilmente asimilable para los romanos: los esfuerzos de conversión de toda la población del Imperio, con culturas y tradiciones tan diversas, exigían establecer un canon para muchas cuestiones que, hasta entonces, habían tenido una importancia menor, entre otras la fecha del nacimiento de Jesús.

Para saber más

iStock Litografía de la adoración de los magos extraída de un libro victoriano del año

La tradición del belén de Navidad nació en las catacumbas

Leer artículo

¿Te gusta nuestra revista? Esta navidad regala cultura, regala historia, regala una suscripción a la persona a la que quieres para que disfrute todo el año de Historia National Geographic. ¡Y al mejor precio! Aquí puedes ver nuestras ofertas.

Para saber más

Villancicos históricos

Los villancicos eran las canciones que entonaban los “villanos”

Leer artículo