Con forma de antílope o ciervo

Jerusalén: un pendiente de oro helenístico, con forma de antílope o ciervo

El pendiente, tan espectacular como excepcional, ha sido datado en el siglo III o II a.C., "una época fascinante de la cual poco sabemos sobre Jerusalén", afirman conjuntamente Yuval Gadot y Yiftah Shalev

1 /6

Foto: Clara Amit, Israel Antiquities Authority

1 / 6

Pendiente de oro hallado en Jerusalén

Foto: Clara Amit, Israel Antiquities Authority

2 / 6

¿Antílope o ciervo?

Foto: Clara Amit, Israel Antiquities Authority

3 / 6

Más de 2.000 años de antigüedad

Foto: Eliyahu Yannai, City of David

4 / 6

Excavaciones arqueológicas en la Ciudad de David

Foto: Eliyahu Yannai, City of David

5 / 6

Ruinas de la antigua Jerusalén

Foto: Kobi Harati, City of David

6 / 6

Excavaciones en el Valle del Tiropeón

Un pendiente de oro en forma de aro, ornamentado con la cabeza de un animal con cuernos, posiblemente un antílope o un ciervo, ha aparecido durante la excavación de un edificio de comienzos del periodo helenístico en Jerusalén, según ha revelado hoy en un comunicado la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA). El pendiente, tan espectacular como excepcional, ha sido datado en el siglo III o II a.C., "una época fascinante de la cual poco sabemos en lo que respecta a Jerusalén", afirman conjuntamente Yuval Gadot, de la Universidad de Tel Aviv, y Yiftah Shalev, de la IAA, los directores de la excavación. La pieza fue elaborada con la técnica de la filigrana, con hilos finísimos de oro.

Para saber más

sellojerusalen1

Hallan un antiguo sello en Jerusalén "perteneciente al gobernador de la ciudad"

Leer artículo

"No está claro si el pendiente de oro lo llevaba un hombre o una mujer y tampoco sabemos cuál era su identidad religiosa o cultural, pero indudablemente perteneció a alguien de la clase alta de Jerusalén. Lo sabemos por su proximidad al Monte del Templo y al Templo, que era funcional en aquella época, y por la calidad de la joya de oro", comentan los investigadores principales. Se han encontrado pendientes muy similares, pero no idénticos, por toda la cuenca del Mediterráneo, especialmente en Grecia, pero son extremadamente raros en Israel. El profesor Gadot asegura que "es la primera vez que se ha encontrado un pendiente semejante en Jerusalén, en unas ruinas arqueológicas de esa época".

Se han encontrado pendientes similares, pero no idénticos, especialmente en Grecia

"Los hallazgos de esta excavación abren una ventana a cómo era Jerusalén a comienzos del periodo helenístico: parece que, en aquel tiempo, la ciudad no se extendió más allá de la cima de la colina de la Ciudad de David, pero entonces se extendió ligeramente al oeste, hacia el Valle del Tiropeón. Gracias a esta excavación también hemos aprendido que los residentes de la zona no eran campesinos que se instalaron en zonas vacías en la periferia del área central, sino más bien lo contrario: eran personas acomodadas. El hallazgo de piezas familiares de joyería helenística aporta información sobre las influencias helenísticas que llegaron a Jerusalén en aquella época", apuntan los investigadores.