Inauguran una réplica de la tumba de Tutankamón

El incesante deterioro de la tumba original ha propiciado la creación de una réplica, que ha sido instalada a la entrada del Valle de los Reyes, en Luxor

1 /2

© FERDINAND SAUMAREZ SMITH / FACTUM FOUNDATION

1 / 2

Réplica de la tumba de Tutankhamón

La edificación subterránea ha sido diseñada por el estudio Tarek Waly Centre (El Cairo). Al fondo a la derecha se encuentra la antigua casa de Howard Carter. 

© FERDINAND SAUMAREZ SMITH / FACTUM FOUNDATION

2 / 2

Réplica de la tumba de Tutankhamón

Interior de la réplica de la tumba de Tutankhamón, con el sarcófago en el centro. 

Para saber más

Tutankhamón

La muerte de Tutankamón, problablemente atropellado

Leer artículo

La réplica más exacta de la tumba de Tutankamón realizada hasta la fecha abrió al público el pasado 1 de mayo de 2014. Ha sido instalada en el interior de una construcción subterránea junto a la antigua casa de Howard Carter, a la entrada del Valle de los Reyes, en Luxor. La iniciativa fue sugerida por primera vez en 1988 por la Society of Friends of the Royal Tombs of Egypt y el proyecto ha sido consumado por Factum Arte, con sede en Madrid, que ya realizó una réplica rigurosa de la tumba de Tutmosis III con motivo de una exposición itinerante. Mediante un avanzado escáner 3D ha sido posible digitalizar la tumba original de Tutankamón y crear una réplica de gran exactitud. Se trata de la primera fase de un proyecto de mayor alcance que incluirá la creación de réplicas de las tumbas de Seti I y Nefertari, ambas actualmente cerradas al público.

Turismo positivo y sostenible

Tutankamón murió joven y su tumba permaneció prácticamente intacta en el Valle de los Reyes durante más de 3.000 años, hasta que la descubrió Howard Carter en 1922. Su espléndida tumba no fue concebida para ser visitada, sino para permanecer oculta e inviolada durante el paso de los siglos. Desde su descubrimiento ha sufrido un incesante deterioro debido a que no fue construida para alojar a tan gran número de visitantes. En 2011, el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto anunció que la tumba debía cerrarse por razones de conservación, aunque actualmente permanece abierta al público. La creación de una réplica de la tumba de Tutankamón responde a la necesidad de promover una idea de turismo positiva y sostenible, especialmente importante para preservar el patrimonio cultural de Egipto para las futuras generaciones. La réplica es un obsequio de Factum Foundation al pueblo de Egipto.