Daskalio es hoy un islote deshabitado del archipiélago de las Cícladas (Grecia), pero antiguamente era un promontorio en el oeste de la isla de Keros, unido a esta a través de un paso estrecho que desapareció debido a la subida del nivel del mar. Las últimas excavaciones arqueológicas en Daskalio han demostrado que este era un asentamiento más imponente y densamente ocupado de lo que se creía hasta ahora, "uno de los sitios más impresionantes del mar Egeo a comienzos de la Edad del Bronce, en el 3000 a.C.", según explicó la semana pasada la Universidad de Cambridge, que ha dirigido las excavaciones con permiso del Ministerio de Cultura y Deporte de Grecia.
Las excavaciones arqueológicas están revelando la impresionante apariencia que debió de tener Daskalio: una serie de muros a modo de terrazas le daba el aspecto de pirámide escalonada, y en cada una de esas terrazas se erigían unas formidables estructuras de piedra reluciente, como si todo el promontorio fuera un gran monumento que emergía del mar. Tras excavar una magnífica escalera en las terrazas inferiores, los arqueólogos se han sorprendido ante la sofisticación técnica de una civilización que es 1.000 años anterior a la de los palacios micénicos. Un sofisticado sistema de drenaje, que indica que la arquitectura fue cuidadosamente planificada de antemano, está siendo investigado para saber si por ahí circulaban aguas limpias o residuales.
El promontorio de Daskalio debió de parecer un gran monumento que emergía del mar
La metalurgia, la tecnología novedosa más importante del III milenio a.C., parece que fue fundamental en Daskalio. Las nuevas excavaciones han sacado a la luz dos talleres metalúrgicos llenos de escombros propios de la metalurgia y otros objetos relacionados. En una de las habitaciones se ha descubierto un hacha de plomo con un molde utilizado para fabricar dagas de cobre, además de docenas de fragmentos cerámicos, entre ellos aquellas piezas usadas para impulsar el aire en el fuego y hacer subir la temperatura del mismo. Al final de la última campaña de excavaciones apareció en otra habitación un horno de arcilla intacto que indica la existencia de otra zona metalúrgica.