75 aniversario

Imágenes de Normandía años después del Día D

Un fotógrafo lleva décadas regresando a las playas de Normandía para inmortalizar un paisaje definido para siempre por la Segunda Guerra Mundial y el famoso Desembarco de Normandía que abrió las puertas de la invasión a los Aliados.

1 /8

Foto: David Burnett photographs vía Contact Press Images

1 / 8

Conmemoración del 70 aniversario

Junio de 2014. Los fuegos artificiales conmemoran el 70.º aniversario del Día D, cuando 156.000 soldados aliados protagonizaron un cruento desembarco en las costas francesas para enfrentarse a las fuerzas alemanas.

Foto: David Burnett photographs vía Contact Press Images

2 / 8

Tumbas estadounidenses

Imagen infrarroja de tumbas de estadounidenses en un cementerio de Colleville-sur-Mer, Francia.

Foto: David Burnett photographs vía Contact Press Images

3 / 8

Recreación en la playa

Un soldado pasea por la playa de Normandía en una recreación de la batalla llevada a cabo el 6 de junio de 2014, durante el 70 aniversario de la batalla. 

Foto: David Burnett photographs vía Contact Press Images

4 / 8

30 aniversario del día D

Junio de 1974. Rangers del Ejército de Estados Unidos recrean la invasión de la playa de Omaha –nombre en clave de uno de los principales puntos de desembarco– en el 30.º aniversario del Día D.

Foto: David Burnett photographs vía Contact Press Images

5 / 8

Una foto icónica de Robert Capa

La famosa fotografía de Robert Capa muestra la playa de Omaha el Día D. La invasión de las fuerzas aliadas en la Francia ocupada por los alemanes trastocó el equilibrio de poderes militares en la Segunda Guerra Mundial.

Foto: David Burnett photographs vía Contact Press Images

6 / 8

Recreación del desembarco aéreo

Junio de 2014. En la madrugada del Día D, unos 13.000 paracaidistas estadounidenses saltaron sobre la campiña francesa. En esta imagen infrarroja tomada 70 años después se recrea aquella incursión en las inmediaciones de Sainte-Mère-Église.

Foto: David Burnett photographs vía Contact Press Images

7 / 8

Regreso al campo de batalla

Junio de 1974. Un soldado francés regresa a Pointe du Hoc, promontorio situado en la cima de un acantilado hasta donde los Rangers escalaron para hacerse con la artillería alemana

Foto: David Burnett photographs vía Contact Press Images

8 / 8

Restos de fortificaciones alemanas

Mayo de 1994. En el cabo Blanc-Nez se conservan restos de las fortificaciones alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.

Para saber más

Robert Capa desembarco Normandia dia D 3

Las 11 magníficas de Robert Capa

Leer artículo

Pisé Normandía por primera vez en 1974. Era un reportero gráfico de 27 años encargado de fotografiar las elecciones presidenciales francesas y mi visita coincidió casualmente con el trigésimo aniversario del Día D. Me asombró que los franceses siguiesen recibiendo a los veteranos estadounidenses como sus libertadores, un sentimiento de afecto entre los dos países que aún hoy pervive.

Desde aquel primer viaje he regresado a esas playas más de diez veces en los últimos 50 años, y en cada visita he contemplado sus arenas veneradas y presenciado cómo el pasado se niega a ser borrado. He conocido a incontables veteranos que a primera vista parecen tipos normales y corrientes, como los chicos con los que me crié y que hoy regentan una ferretería o una farmacia. He tenido que arrancarles con sacacorchos el relato de sus extraordinarias vivencias, recuerdos incomparables de un momento crucial.

Para saber más

El frente espera

Las fotos del Desembarco de Normandía

Leer artículo

Entiendo que tengo el deber de tender un puente con mi fotografía para que la gente –en especial los jóvenes– comprenda la importancia de lo que ocurrió aquí, no solamente la muerte de tantísimos soldados, sino también la transformación del mundo que obró la invasión aliada de la Francia ocupada por Alemania. Siempre he sido admirador de Edward R. Murrow, el corresponsal estadounidense que durante la Segunda Guerra Mundial radiaba partes nocturnos desde Londres. Me gusta reproducir aquellos partes en el teléfono móvil mientras paseo por la playa de Omaha y asimilo los terribles relatos de lo que ocurrió en ella en junio de 1944.

No he conocido a nadie que haya caminado por la playa de Omaha sin percibir la carga histórica que inunda este lugar.

La historia tiende a desdibujarse. Nuestros recuerdos pasan a ser de segunda mano, luego de tercera mano, y al final no son más que palabras en un libro de historia. Pero no tengo claro que ese vaya a ser el destino de Normandía. No he conocido a nadie, ni joven ni viejo, que haya caminado por la playa de Omaha sin percibir la carga histórica que inunda este lugar. Es imposible pisar su arena y no sentirse sobrecogido. 

Para saber más

Omaha beach

Las 5 playas del desembarco de Normandía

Leer artículo