Retratos a lo largo de la Historia

Las imágenes de Jesús a lo largo de la historia

Durante dos milenios Jesucristo ha sido representado por distintas culturas de múltiples maneras. Aquí te dejamos una recopilación de estas representaciones que muestran cómo era, supuestamente, el Hijo de Dios para los creyentes.

1 /59

Foto: Getty Images

1 / 59

Imagen generada por ordenador a partir del análisis forense del cráneo de un judío del s. I, obra de Richard Neave

Siglo XXI

Trustees of the British Museum

2 / 59

Escuela de Fray Bartolomeo

Siglos XV-XVI

Foto: National Geographic Creative

3 / 59

Gustave van de Woestyne, Museo de Bellas Artes de Gante, Bélgica

Siglo XX

Foto: Getty Images

4 / 59

Bartolomeo Montagna, Galería Borghese, Roma

Siglo XVI

Foto: Getty Images

5 / 59

Catacumbas

Siglos IV-V

Foto: Getty Images

6 / 59

Castelseprio, Italia

Siglos VIII-IX

Foto: Scala / Art Resource

7 / 59

Fresco con María, niño Jesús y un profeta, catacumbas de Roma

Siglo III

Getty Images

8 / 59

Mausoleo de Gala Placídia, Rávena

Siglo V

Foto: Comité Presidencial Palestino para la Restauración de la Basílica de la Natividad, Simon Norfolk

9 / 59

Basílica de la Natividad, Belén

Siglo XII

Foto: Scala / Art Resource

10 / 59

Monasterio de Santa Catalina, península del Sinaí, Egipto

Siglo VI

Foto: Comité Presidencial Palestino para la Restauración de la Basílica de la Natividad, Simon Norfolk

11 / 59

Basílica de la Natividad, Belén

Siglo XII

Foto: Scala / Art Resource

12 / 59

Obra de Giotto, Museos Vaticanos

Siglo XIV

Foto: Scala /Ministerio de los Bienes y de las Actividades Culturales y del Turismo / Art Resource

13 / 59

Iglesia de los santos Cosme y Damián

Siglo VI

Foto: Getty Images

14 / 59

Sutri, Italia

Siglo XIII

Foto: Getty Images

15 / 59

Autoría no confirmada

Foto: Getty Images

16 / 59

Pietro Cavallini, basílica de Santa Cecilia, Roma

Siglo XIII

Foto: Granger

17 / 59

Claus Sluter, Museo Arqueológico de Dijon, Francia

Siglos XIV-XV

Foto: Alamy Stock Photo

18 / 59

Petrus Christus, Museo Metropolitano de Arte, Nueva York

Siglo XV

Foto: Alamy Stock Photo

19 / 59

Atribuido a Antonio della Corna, Museo Walters de Arte, Baltimore, Maryland

Siglo XV

Foto: Getty Images

20 / 59

Matera, Italia

Siglos XIII-XIV

 

Foto: Getty Images

21 / 59

Hans Memling, Palacio Blanco, Génova, Italia

Xiglo XV

 

Getty Images

22 / 59

Mosaico japonés, iglesia de la Anunciación, Nazaret

Siglo XX

Getty Images

23 / 59

Benedetto Diana, Galería Nacional, Londres

Siglo XVI

Foto: Getty Images

24 / 59

Andrei Rublev, Galería Tretyakov, Moscú;

Siglo XIV

Foto: Getty Images

25 / 59

Piero della Francesca, Museo Cívico de Sansepolcro, Sansepolcro, Italia

Siglo XV

Foto: Getty Images

26 / 59

Andrea del Verrocchio y Leonardo da Vinci, Galería de los Uffizi, Florencia, Italia

Siglo XV

Foto: Getty Images

27 / 59

Detalle de La Última Cena de Leonardo da Vinci, Santa Maria delle Grazie, Milán

Siglo XV

National Geographic Creative

28 / 59

Alvise Vivarini, Pinacoteca de Brera, Milán, Italia

Siglo XV

Foto: Getty Images

29 / 59

Andrea Previtali, Pinacoteca de Brera, Milán, Italia

Siglo XVI

Foto: Getty Images

30 / 59

Museo de Macedonia, Skopie, Macedonia

Siglo XV

Foto: Getty Images

31 / 59

Donato Bramante, Pinacoteca de Brera, Milán

Siglo XV

Foto: Getty Images

32 / 59

Benedetto Diana, Galería Nacional, Londres

Siglo XVI

Foto: Getty Images

33 / 59

Rafael, Pinacoteca Cívica Tosio Martinengo, Brescia, Italia

Siglo XVI

Foto: Getty Images

34 / 59

Joos van Cleve, Louvre, París

Siglo XVI

Foto: Art Resource

35 / 59

Atribuida a Tullio Lombardo, Museo Kimbell de Arte, Fort Worth, Texas

Siglo XVI

Foto: Alamy Stock Photo

36 / 59

Il Bronzino, basílica di Santa Croce, Florencia, Italia

Siglo XVI

Foto: Getty Images

37 / 59

Cima da Conegliano, Galería Nacional, Londres

Siglo XVI

Foto: Getty Images

38 / 59

Matthias Grünewald, Museo Unterlinden, Colmar, Francia

Siglo XVI

Foto: Alamy Stock Photo

39 / 59

Lucas Cranach el Viejo, colección privada

Siglo XVI

Foto: Alamy Stock Photo

40 / 59

Autoría no confirmada

Foto: Art Resource, NY

41 / 59

Ludovico Cardi (Cigoli), Museo Metropolitano de Arte, Nueva York

Siglo XVI

Foto: Alamy Stock Photo

42 / 59

Pintor flamenco desconocido, Museo de Bellas Artes, Houston, Colección Rienzi, donación de Harris Masterson III y señora

Siglo XVI

Foto: Granger

43 / 59

Autoría no confirmada

Foto: Getty Images

44 / 59

Caravaggio, Pinacoteca de Brera, Milán, Italia

Siglo XVII

Foto: Alamy Stock Photo

45 / 59

Rembrandt, Galería Pictórica, Museos Estatales de Berlín

Siglo XVII

Foto: Getty Images

46 / 59

Georges de la Tour, Louvre, París

Siglo XVII

Foto: Getty Images

47 / 59

Autoría no confirmada

Foto: Getty Images

48 / 59

Busto de la iglesia de San Francisco, Santiago de Chile

Siglo XVI 

Foto: Getty Images

49 / 59

Rembrandt, Pinacoteca Antigua (Múnich)

Foto: Getty Images

50 / 59

Netsuke de marfil, Museo Guimet, París

Foto: Getty Images

51 / 59

El Greco, Museo del Prado, Madrid

Siglo XVII

Foto: Simon Norfolk

52 / 59

Pintura de estilo bizantino, iglesia del Santo Sepulcro, Jerusalén

Foto: Trustees of the British Museum

53 / 59

Icono ruso, Museo Británico, Londres

Siglo XIX

Foto: Alamy Stock Photo

54 / 59

Escuela de Teología de Halki, Heybeli Ada, Turquía

Foto: Alamy Stock Photo

55 / 59

Henry Ossawa Tanner, Museo de Arte Americano de la Smithsonian Institution, Washington, D.C

Siglo XX

Foto: Getty Images

56 / 59

Heinrich Hofmann, iglesia de Riverside, Nueva York

Siglo XIX

Foto: Getty Images

57 / 59

Autoría no confirmada

Foto: Getty Images

58 / 59

Autoría no confirmada

Foto: National Geographic Creative

59 / 59

Josep Maria Subirachs, iglesia de la Sagrada Familia, Barcelona

Siglo XX

Si pedimos a cualquier persona que nos haga un retrato robot de Jesús, probablemente lo dibuje con barba, pelo largo, con una corona de espinas y crucificado. Así son la mayoría de las representaciones que han llegado hasta nuestros días del que, según los creyentes, es el Hijo de Dios. Sin embargo no siempre se ha retratado a Jesucristo de esta manera, sino que durante los últimos 2.000 años la diversidad icónica de Cristo ha desbordado los límites de la imaginación y de la coherencia histórica. Con cara de asiático, con sombrero, magullado, con el pelo largo y rizado, de pequeño, con barba, crucificado, llorando, meditabundo, con rasgos femeninos, mulato... Aquí te dejamos retratos, esculturas y mosaicos que representan a un personaje que los arqueólogos tratan de diferenciar entre lo real y lo ficticio.

Para saber más

MM8524 161230 03894

En busca del Jesús histórico

Leer artículo