Imágenes exclusivas que confirman la destrucción parcial de Nínive

Las fotografías confirman la destrucción por parte del ISIS de las puertas monumentales de Mashki y de Nergal en la ciudad de Mosul, antigua Nínive, al norte de Irak

1 /5

Foto: Heritage Images, Getty Images

1 / 5

Así era la puerta de Nergal antes, en Nínive

Puerta de Nergal de la antigua Nínive, construida alrededor del año 700 a.C. y reconstruida en el siglo XX. Esta puerta monumental tomaba su nombre del dios Nergal, quien cruzó las siete puertas del inframundo. Imagen tomada antes de su destrucción por parte del ISIS.

Foto: courtesy of ASOR Cultural Heritage Initiatives

2 / 5

Esto es lo que queda de la puerta de Nergal

En la imagen se ve la puerta de Nergal hecha añicos tras los actos del ISIS, con una excavadora envuelta por una nube de polvo.

Foto: Heritage Images, Getty Images

3 / 5

Asi era la puerta de Mashki antes de su destrucción por parte del ISIS

La preciosa puerta de Mashki era "la puerta de los abrevaderos", utilizada para llevar el ganado al cercano río Tigris.

Foto: courtesy of ASOR Cultural Heritage Initiatives

4 / 5

Esto es lo que queda de la puerta de Mashki

La puerta de Mashki, en la antigua Nínive, también aparece derruida, junto a un cartel que indica su localización.

Imagen: Google Maps

5 / 5

Mosul, la antigua Nínive

Nínive, la antigua ciudad dedicada a la diosa Ishtar, corresponde a la actual Mosul, la tercera ciudad más poblada de Irak, situada al norte del país. Ahora el ISIS ha destruido parte de su patrimonio cultural.

Mesopotamia era la región fértil ubicada entre dos ríos: el Tigris y el Éufrates. A finales del siglo VIII a.C., el rey asirio Senaquerib reconstruyó la ciudad de Nínive, en la ribera del Tigris, convirtiendo el antiguo centro religioso en una fastuosa metrópolis. Nínive, la antigua ciudad dedicada a la diosa Ishtar, corresponde a la actual Mosul, la tercera ciudad más poblada de Irak. La sagrada Nínive se desintegra hoy a manos del Estado Islámico (ISIS). National Geographic ha recibido unas fotografías exclusivas que confirman la destrucción de las puertas monumentales de Mashki y de Nergal, que antiguamente daban acceso a la ciudad fuertemente fortificada. "Podemos confirmar que las puertas de Mashki y de Nergal han sido destruidas", explica Michael Danti, un arqueólogo de la Universidad de Boston especializado en el antiguo Oriente Próximo, según recoge la web internacional de National Geographic.

Nínive, la antigua ciudad asiria del rey Senaquerib, corresponde a la actual Mosul

En la imagen se ve la puerta de Nergal hecha añicos, con una excavadora envuelta por una nube de polvo. Esta puerta monumental tomaba su nombre del dios Nergal, quien cruzó las siete puertas del inframundo. La puerta de Mashki también aparece derruida, junto a un cartel que indica su localización. Esta era "la puerta de los abrevaderos", utilizada para llevar el ganado al cercano río Tigris. Ambas puertas fueron reconstruidas en el siglo XX y para los habitantes de Mosul eran símbolos imperecederos de sus raíces asirias.

El Estado Islámico se ha adueñado de Mosul y, mientras el ejército iraquí intenta liberar la ciudad, se suceden las informaciones según las cuales el grupo terrorista está destrozando otros vestigios de Nínive. "Resulta razonable asumir que el Estado Islámico está destruyendo otras puertas, pero para poder afirmarlo necesitamos más información", añade Danti.