Más de 2.000 años de antigüedad

Hallazgo de vasijas intactas de hace más de 2.000 años en una cueva al norte de Israel

"Quienquiera que se escondió aquí debió de escapar de algún evento violento ocurrido en la zona. Resulta alucinante pensar cómo fueron transportadas a una cueva de tan difícil acceso", comenta Syon

1 /5

Foto: IAA

1 / 5

Dos vasijas intactas

Foto: Yoav Negev

2 / 5

Escalando a la cueva

Foto: Omri Gester

3 / 5

Las vasijas en el lugar del hallazgo

Foto: IAA

4 / 5

Para el almacenamiento de vino

Foto: Yinon Shivtiel

5 / 5

Descenso de las vasijas con cuerdas

El año pasado, un espeleólogo llamado Yinon Shivtiel exploró Galilea occidental, en el norte de Israel, con el propósito de localizar cuevas que sirvieron de refugio o escondite. En el curso de las investigaciones, realizadas con el apoyo de la Autoridad de la Naturaleza y Parques de Israel, descubrió una cueva en lo alto de un acantilado escarpado, bajo un saliente.

La cueva, excavada el fin de semana pasado por Shivtiel y Danny Syon, de la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), contenía antiguas vasijas de cerámica de más de 2.000 años de antigüedad. Shivtiel, quien trabaja para el Zefat Academic College, ha asegurado que "la recuperación de los antiguos hallazgos de la cueva ha sido la operación más compleja en la que he participado en el marco del Estudio de Cuevas Refugio, que he dirigido durante 20 años".

Para saber más

cuevaisrael5

Descubierta una cueva funeraria de época romana en Israel

Leer artículo

La IAA explica hoy en un comunicado que la cueva, situada cerca de la frontera con el Líbano, contenía dos recipientes intactos para el almacenamiento de vino, varias vasijas para almacenar otros productos, un cuenco, una olla para cocinar, dos jarras pequeñas y fragmentos de cerámica de tantas otras vasijas. Los objetos de cerámica, de gran fragilidad, han sido envueltos en un plástico protector y han descendido con cuerdas desde una altura de 30 metros.

"Según la primera impresión, los hallazgos parecen datar del periodo helenístico, entre los siglos III y I a.C. Teniendo en cuenta que han sido halladas vasijas tanto para cocinar como para servir podemos suponer que quien las trajo planeaba vivir aquí por un tiempo. Quienquiera que se escondió aquí debió de escapar de algún evento violento ocurrido en la zona. Resulta alucinante pensar cómo fueron transportadas las vasijas a una cueva de tan difícil acceso. Puede que hubiera un acceso más fácil, pero desapareció hace tiempo", comenta Syon.