El descubrimiento del siglo

Colorean las fotografías del hallazgo de la tumba de Tutankamón

El proceso de coloreado digital permite revivir las sensaciones que experimentaron Howard Carter y sus ayudantes.

El domingo 26 de noviembre de 1922, hace 93 años, Lord Carnarvon le preguntó a Howard Carter: "¿Ve usted algo?". El egiptólogo inglés respondió: "Sí, cosas maravillosas". ¿Cómo fue "el día más maravilloso", en palabras de Carter, que vivió el arqueólogo en su vida? ¿Qué impresión le causó la tumba de Tutankamón? ¿Qué sintió al pasear la mirada por las cámaras repletas de tesoros intactos? Harry Burton, el fotógrafo arqueológico más reputado de la época, registró todos los objetos de forma minuciosa con una cámara de fuelle que se apoyaba en un trípode. Sus fotografías en blanco y negro tienen un valor inestimable. Esta modalidad tiene mayor poder de evocación, realza los volúmenes, juega con las luces... pero no permite apreciar el oro y toda la riqueza cromática del Antiguo Egipto. "Surgieron de la oscuridad los detalles de la estancia que se abría ante mí: extraños animales, estatuas y oro. Por todas partes el brillo del oro", explicó Carter.

El oro de la máscara funeraria

Por primera vez se pueden contemplar las fotografías de Burton en color. El proceso de coloreado digital, por parte de la compañía británica Dynamichrome, permite revivir las sensaciones que experimentaron Carter y sus ayudantes al penetrar en la tumba de Tutankamón. Si es lícito o no, eso ya es otro debate. La cuestión es que, por primera vez, se pueden contemplar todos los matices de los objetos en el lugar de su descubrimiento. No sólo el oro de la máscara funeraria, sino también el alabastro de los vasos para ungüentos o la madera pintada de negro de los centinelas de la antecámara. Más de veinte imágenes de alta calidad, realizadas en colaboración con el Instituto Griffith de Oxford y con motivo de la muestra El descubrimiento del Rey Tut, que se inaugura el sábado 21 de noviembre en Nueva York y que se podrá visitar hasta el 1 de mayo de 2016.

Para saber más

carter tut color

Los inicios del arqueólogo que halló la tumba de Tutankamón

Leer artículo

1 /15

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

1 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Máscara funeraria de Tutankamón. Fotografía tomada por Harry Burton en noviembre de 1925.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

2 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Objetos de la antecámara. Las estatuas centinelas flanquean el acceso a la cámara funeraria. Fotografía tomada por Harry Burton en diciembre de 1922.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

3 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Objetos de la antecámara, entre ellos la silla de ébano y marfil utilizada por el faraón niño. Fotografía tomada por Harry Burton en diciembre de 1922.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

4 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Objetos de la antecámara. Fotografía tomada por Harry Burton en diciembre de 1922.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

5 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Vasos de alabastro para ungüentos. Fotografía tomada por Harry Burton en diciembre de 1922.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

6 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Howard Carter, Arthur Callender y un ayudante egipcio. Fotografía tomada por Harry Burton en noviembre de 1923.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

7 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Tesoros de la tumba, entre ellos modelos de barcos. Fotografía tomada por Harry Burton alrededor de 1923.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

8 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Tesoros de la tumba. Fotografía tomada por Harry Burton alrededor de 1923.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

9 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Tesoros de la tumba. Fotografía tomada por Harry Burton alrededor de 1923.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

10 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Estatua de Anubis. Fotografía tomada por Harry Burton alrededor de 1923.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

11 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Los conservadores Arthur Mace y Alfred Lucas limpian una de las estatuas-centinelas. Fotografía tomada por Harry Burton en enero de 1924.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

12 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Howard Carter y Arthur Callender durante la primera visión del sarcófago de Tutankhamón. Fotografía tomada por Harry Burton en enero de 1924.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

13 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Cámara funeraria de Tutankhamón. Fotografía tomada por Harry Burton en diciembre de 1923.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

14 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Célebre fotografía que muestra a Howard Carter con un ayudante egipcio durante la inspección del sarcófago de Tutankamón. Fotografía tomada por Harry Burton en octubre de 1925.

Foto: Griffith Institute, University of Oxford, colourised by Dynamichrome

15 / 15

"El descubrimiento del Rey Tut"

Lord Carnarvon en la casa de Howard Carter. Fotografía tomada por Harry Burton alrededor de 1923.