Junto al río Támesis

Hallazgo en Londres: un esqueleto de hace 500 años con las botas puestas

El misterioso esqueleto calzado, hallado boca abajo en el fango del Támesis, corresponde a un hombre que posiblemente tenía menos de 35 años de edad cuando murió; los investigadores no saben cómo falleció, probablemente se ahogó

1 /10

Foto: MOLA Headland Infrastructure

1 / 10

Con las botas puestas

Foto: MOLA Headland Infrastructure

2 / 10

Probablemente murió ahogado

Foto: MOLA Headland Infrastructure

3 / 10

Botas de cuero de 500 años de antigüedad

Foto: MOLA Headland Infrastructure

4 / 10

Hallazgo junto al río Támesis

Foto: MOLA Headland Infrastructure

5 / 10

Excavación en Chambers Wharf

Foto: MOLA Headland Infrastructure

6 / 10

Botas altas e impermeables

Foto: MOLA Headland Infrastructure

7 / 10

Suelas reforzadas... ¿para caminar sobre el fango?

Foto: MOLA Headland Infrastructure

8 / 10

La osteóloga Niamh Carty examina el esqueleto

Foto: MOLA Headland Infrastructure

9 / 10

Surcos en los dientes

Foto: MOLA Headland Infrastructure

10 / 10

¿Los dientes de un pescador o marinero?

Los surcos profundos podrían ser consecuencia de haber pasado una cuerda repetidamente entre los dientes, lo que indica que pudo haber sido un pescador o un marinero.

Desenterrar los esqueletos de los soldados caídos en las guerras del siglo XX y descubrir que aún llevan las botas puestas y en un estado de conservación excepcional es algo bastante habitual en la arqueología, como se puede comprobar en las fotografías tomadas durante la exhumación de restos de soldados soviéticos y alemanes de la Segunda Guerra Mundial en Klessin (Alemania), pero más sorprendente resulta encontrar un esqueleto de finales del siglo XV o comienzos del siglo XVI, el paso de la Edad Media a la era de los descubrimientos, con las botas de cuero perfectamente ajustadas a las piernas esqueléticas. El sorprendente hallazgo, realizado en el barrio de Bermondsey (Londres) durante la construcción del Thames Tideway Tunnel, un importante sistema de alcantarillado para evitar la contaminación por aguas residuales del río Támesis, fue revelado ayer por MOLA Headland Infrastructure, un proyecto del que forma parte el Museo de Arqueología de Londres (MOLA). "Las condiciones húmedas del suelo han conservado las botas de cuero, cuyo estilo, según ha podido comprobar Beth Richardson del MOLA, es propio de finales del siglo XV o comienzos del siglo XVI: son botas simples y prácticas, con suelas reforzadas que debieron de llegar a la altura del muslo en su máxima extensión", explica Emma Bakel, responsable del Departamento de Comunicación de MOLA Headland Infrastructure, a National Geographic España.

El misterioso esqueleto calzado, hallado boca abajo en el fango del Támesis, con el brazo derecho extendido por encima de la cabeza y el otro doblado en el lado izquierdo del cuerpo, corresponde a un hombre que posiblemente tenía menos de 35 años de edad cuando murió. ¿Falleció al caer al agua mientras trepaba por Bermondsey Wall? ¿Quedó atrapado en el fango y murió? "Durante la excavación no hemos descubierto ninguna tumba, puede que nunca sepamos cómo acabó yaciendo ahí. Nuestros osteólogos humanos no han descubierto la causa de la muerte o evidencias de alguna lesión mortal en el esqueleto, pero algunas pistas como las botas o unos surcos profundos en los dientes, que podrían ser consecuencia de haber pasado una cuerda repetidamente entre sus dientes, indican que pudo haber sido un pescador, un marinero o un mudlark [aquellos que escarbaban en el fango del río en busca de objetos de valor; las botas altas e impermeables eran adecuadas para la realización de esta actividad clandestina]", comenta Bakel. El Támesis era un lugar peligroso a finales del siglo XV y era frecuentado por muchos jóvenes desamparados. Este hallazgo insólito permite remontarse al pasado y explorar la relación entre los londinenses y el río Támesis.