Hallazgo en Israel: un dolmen con unos misteriosos grabados en su interior

El dolmen, de más de 4.000 años de antigüedad, está cubierto por una piedra de más de cincuenta toneladas y contiene quince grabados formados por líneas rectas y arcos

1 /6

Foto: Gonen Sharon, Tel Hai College

1 / 6

Dolmen de la Edad del Bronce

El dolmen ha sido descubierto por el profesor Gonen Sharon durante una visita a un enclave prehistórico de la Edad del Bronce, situado en el norte de Israel.

Foto: Shmuel Magal, courtesy of the Israel Antiquities Authority

2 / 6

Fotografía aérea

Fotografía aérea del dolmen de más de 4.000 años de antigüedad.

Foto: Shmuel Magal, courtesy of the Israel Antiquities Authority

3 / 6

Interior del dolmen

Interior del dolmen: la losa superior pesa más de cincuenta toneladas.

Foto: Gonen Sharon, Tel Hai College

4 / 6

Grabados misteriosos

Cada grabado está formado por una línea recta que cruza el centro de un arco.

Imagen: Computerized Archaeology Laboratory of the Hebrew University of Jerusalem

5 / 6

Modelo tridimensional

Modelo tridimensional de los grabados.

Foto: Shmuel Magal, courtesy of the Israel Antiquities Authority

6 / 6

Cuentas coloreadas

Cuentas coloreadas halladas durante las excavaciones arqueológicas.

Para saber más

133 stonehenge1

Stonehenge, los enigmas del círculo de piedra

Leer artículo

Un dolmen de más de 4.000 años de antigüedad, con unos misteriosos grabados en su interior, ha sido descubierto en el Kibutz Shamir, en la región de Galilea, en el norte de Israel. "Se trata de la primera muestra de arte que se ha documentado en un dolmen en Oriente Medio", afirma Uri Berger, un arqueólogo de la Autoridad de Antigüedades de Israel, que ha participado en un estudio sobre el hallazgo, publicado la semana pasada en PLOS ONE. En el techo del dolmen se han detectado unos quince grabados, cada uno formado por una línea recta que cruza el centro de un arco. "Su significado es un misterio, no existen paralelismos en el arte rupestre de Oriente Medio", asegura.

El dolmen, una construcción megalítica con forma de mesa, fue descubierto por el profesor Gonen Sharon durante una visita a un enclave prehistórico formado por más de 400 estructuras enormes de piedra que datan de la Edad del Bronce y que tienen más de 4.000 años de antigüedad. La cámara interior del dolmen, donde se han hallado los grabados, mide tres metros de largo y dos de ancho y está cubierta por una piedra de más de cincuenta toneladas, por lo que es una de las piedras más grandes que se han utilizado para construir dólmenes en Oriente Medio. Estas estructuras megalíticas evocan "una sociedad que tenía un complejo sistema gubernamental y económico, que ejecutó proyectos de ingeniería monumentales pero que no dejó otras evidencias arqueológicas", destaca la Autoridad de Antigüedades de Israel.