Hallazgo fortuito de una escultura medieval en la Catedral de Santiago

Una estatua sin cabeza, labrada por el Maestro Mateo en el siglo XII o XIII, ha aparecido fortuitamente durante unas excavaciones en la Torre Sur de la Catedral de Santiago

1 /4

Foto: Rodrigo Garnelo / Fundación Catedral de Santiago

1 / 4

Escultura sin cabeza

La escultura representa una figura masculina, de 185 centímetros de altura y en buen estado de conservación, aunque le falta la cabeza.

Foto: Margen Fotografía / Fundación Catedral de Santiago

2 / 4

Parte inferior de la Torre Sur

La figura ha aparecido mientras se excavaba el interior de una estancia situada en la parte inferior de la Torre Sur, junto a la escalera de acceso a la misma y con el objetivo de eliminar los escombros que la rellenaban.

Foto: Margen Fotografía / Fundación Catedral de Santiago

3 / 4

Figura masculina

La figura masculina todavía no ha podido ser identificada; podría tratarse de un personaje del Antiguo Testamento o del Nuevo Testamento, incluso podría ser un ángel.

Foto: Gtres

4 / 4

Catedral de Santiago

La catedral de Santiago de Compostela fue uno de los principales destinos de peregrinación durante la Edad Media.

Para saber más

0023040D

La Catedral de Santiago, la gran obra del maestro Mateo

Leer artículo

Una escultura procedente de la fachada medieval del Pórtico de la Gloria, realizada por el Maestro Mateo y sus colaboradores, ha sido descubierta fortuitamente durante unas excavaciones en la Torre Sur de la Catedral de Santiago, según informó el viernes la Fundación Catedral de Santiago. Representa una figura masculina, de 185 centímetros de altura y en buen estado de conservación, aunque le falta la cabeza. Se trata de una estatua-columna, es decir, una figura humana adosada a una columna, un conjunto que fue labrado en una sola pieza.

La figura ha aparecido mientras se excavaba el interior de una estancia situada en la parte inferior de la torre, junto a la escalera de acceso a la misma y con el objetivo de eliminar los escombros que la rellenaban. Todos los expertos consultados por la Fundación Catedral de Santiago han coincidido en la excepcionalidad del hallazgo y han situado su origen en uno de los ingresos exteriores de la fachada occidental, la del Pórtico de la Gloria, realizada por el taller del Maestro Mateo a finales del siglo XII o a comienzos del siglo XIII. La figura masculina todavía no ha podido ser identificada; podría tratarse de un personaje del Antiguo Testamento o del Nuevo Testamento, incluso podría ser un ángel. La pieza se suma a otras ocho procedentes de la fachada del Pórtico de la Gloria y que, como ellas, fueron retiradas coincidiendo con las reformas realizadas en la fachada occidental en el siglo XVI. La escultura, una vez decapitada, fue depositada como parte del relleno de la torre.

La estatua será sometida a un proceso de limpieza y a un estudio más detallado y posteriormente se expondrá junto a otras obras en la muestra Maestro Mateo, que se podrá visitar en el Museo del Prado del 29 de noviembre de 2016 al 26 de marzo de 2017. Tras la exposición, la pieza quedará depositada en el Museo de la Catedral de Santiago.