Están datadas del siglo IX

Hallazgo excepcional en Dinamarca: más de 250 monedas vikingas

"El tesoro es una ofrenda que fue realizada en un pantano, probablemente un sacrificio a un dios pagano. A comienzos del siglo IX, los daneses todavía eran paganos que adoraban a Odín, Thor y al resto de dioses nórdicos", explica el arqueólogo Morten Søvsø a National Geographic España

1 /6

Foto: Sydvestjyske Museer

1 / 6

Perfecta conservación

Moneda vikinga de comienzos del siglo IX descubierta en un antiguo pantano en los alrededores de la ciudad de Ribe, en Dinamarca.

Foto: Sydvestjyske Museer

2 / 6

Anverso de la moneda

En el anverso aparece una cara que, según explica Morten Søvsø a National Geographic España, "podría representar al rey danés". ¿Godofredo I de Dinamarca o uno de sus sucesores?

Foto: Sydvestjyske Museer

3 / 6

Reverso de la moneda

En la parte posterior de la moneda aparece un ciervo que parece besar a una serpiente. Sobre el venado se distingue el Sol o la Luna y, entre las patas, tres triángulos entrelazados.

Imagen: Sydvestjyske Museer

4 / 6

Imagen áerea

La distribución de las más de 250 monedas vikingas en un terreno de Jutlandia, en Dinamarca. El hallazgo arroja luz sobre la historia de Dinamarca en el siglo IX.

Foto: Sydvestjyske Museer

5 / 6

Excavación arqueológica

La investigación arqueológica ha sido realizada con una excavadora y con detectores de metales.

Foto: Sydvestjyske Museer

6 / 6

Barco vikingo

Cara de una de las monedas en la que aparece un barco vikingo.

En el anverso de la moneda aparece una cara con dos ojos que miran fijamente y en el reverso un ciervo que parece besar a una serpiente. Antes del 14 de agosto de 2018 sólo se conocían 11 copias de esta moneda vikinga, acuñada en algún lugar de Dinamarca a comienzos del siglo IX. Ese día del verano pasado se supo a través de los Museos del Suroeste de Jutlandia que se había encontrado una moneda muy rara de la era vikinga en los alrededores de la ciudad de Ribe, según explicó el jueves pasado en un artículo Morten Søvsø, el inspector jefe de Arqueología de los Museos del Suroeste de Jutlandia.

"Al día siguiente nos pusimos en contacto con el descubridor de la moneda y pronto resultó que no había sólo una, sino que aparecieron muchas por el suelo", cuenta el arqueólogo. Hasta el momento se han descubierto 252 monedas en el emplazamiento de un antiguo pantano, tan bien conservadas que parecen recién acuñadas, pero tienen unos 1.200 años de antigüedad, son del reinado de Godofredo I de Dinamarca o del de sus sucesores.

Para saber más

tesorovikingo5

¡Tesoro vikingo en Alemania!

Leer artículo

Sacrificio a un dios pagano

"Podemos comprobar que todas las monedas están enteras, no están rotas ni perforadas. Fueron utilizadas en una economía monetaria real, tal y como gastamos el dinero hoy en día. Sabemos, además, que el mercado del rey en Ribe tenía una economía monetaria, por lo que todo encaja a la perfección", asegura Søvsø. "El tesoro es una ofrenda que fue realizada en un pantano, probablemente un sacrificio a un dios pagano. A comienzos del siglo IX, los daneses todavía eran paganos que adoraban a Odín, Thor y al resto de dioses nórdicos.

Respecto a los motivos que aparecen en las monedas no estamos del todo seguros: la máscara-cara en el anverso podría representar al rey danés, mientras que desconocemos el significado del ciervo y de la serpiente en el reverso; se encuentran en otros contextos y estarían relacionados con algún mito o historia que desgraciadamente se ha perdido", comenta Søvsø a National Geographic España en una entrevista por correo electrónico.

Para saber más

¿Qué dios vikingo eres?

¿Qué dios vikingo eres?

Leer artículo