Actualizado a
· Lectura:
La recreación de diseños textiles con motivo de una exposición sobre costura vikinga en el Museo de Enköping (Suecia) ha deparado un hallazgo desconcertante: lo que parecían ser unos típicos diseños vikingos en plata sobre bandas tejidas de seda, en realidad son caracteres cúficos geométricos (la caligrafía cúfica es un antiguo estilo de caligrafía árabe) que invocan a "Alá" y a "Alí". ¿Qué hacen unos caracteres árabes en una prenda funeraria vikinga?
La Universidad de Upsala explica en un comunicado que, en este caso, el objeto no procede del saqueo o del comercio en dirección este, pues las inscripciones aparecen en unas prendas típicamente vikingas con imágenes de valquirias. "El Corán dice que los habitantes del Paraíso vestirán prendas de seda, por lo que estas inscripciones podrían explicar la aparición generalizada de seda en tumbas del período vikingo", sostiene Annika Larsson, investigadora en arqueología textil en la Universidad de Upsala. Y aclara: "Estos hallazgos son igual de frecuentes tanto en las tumbas de hombres como en las de mujeres. Las prendas funerarias vikingas probablemente estaban influenciadas por el islam y por la idea de una vida eterna en el Paraíso después de la muerte".