Actualizado a
· Lectura:
La segunda tumba más grande hallada en China, que probablemente pertenece a la abuela de Qin Shi Huang, el primer unificador de este país, ha aparecido durante la construcción de la nueva Facultad de Economía y Finanzas de la Universidad de Xian, en la provincia de Shaanxi, en el interior de China, según informa China.org.cn. A vista de pájaro, la tumba tiene forma de cruz y unas dimensiones excepcionales. Mide 550 metros de largo y 310 metros de ancho.
Los arqueólogos han excavado dos carros y los esqueletos de los doce caballos que tiraban de ellos, un símbolo de alto rango igual al que ostentaba el emperador, lo que ha confirmado suposiciones anteriores según las cuales la abuela de Qin Shi Huang estaba enterrada en este lugar
. También han hallado fragmentos de jade, oro y plata, además de cerámica con grabados, aunque los restos mortales todavía no han aparecido.
En el año 221 a.C., y tras abolir completamente el feudalismo, Qin Shi Huang (260-210 a.C.) se convirtió en el primer emperador de una China unificada. Durante su mandato emprendió dos proyectos megalómanos: la construcción de la Gran Muralla y su mausoleo, célebre por sus magníficos guerreros de terracota, descubiertos casualmente en 1974 por un campesino desesperado por encontrar agua. Parece ser que Qin Shi Huang se sintió más apegado a su abuela que a su madre y la tumba de esta primera debió de ser construida durante el mandato del emperador.