Antiguo Egipto

Hallan una sala real y las piedras angulares del templo de Ramsés II en Abidos

Ramsés II, el tercer faraón de la dinastía XIX, terminó el templo que había fundado su padre, el faraón Seti I, en Abidos y construyó un templo adyacente mucho más pequeño que el de su predecesor. Las piedras fundacionales conservan los títulos grabados de Ramsés II

1 /4

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

1 / 4

Cartuchos del faraón Ramsés II

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

2 / 4

Títulos reales

Los arqueólogos han descubierto las piedras fundacionales del templo de Ramsés II en Abidos, con los títulos del faraón.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

3 / 4

Nueva estructura

Nueva dependencia excavada en el templo de Ramsés II en Abidos. Los muros y el pavimento son de piedra caliza; la base de la columna es de arenisca.

Imagen: Egypt and the Sudan, Handbook for Travellers, by Karl Baedeker, 1914

4 / 4

Mapa de Abidos

Ramsés II terminó el templo que había fundado su padre, el faraón Seti I, en Abidos y construyó un templo adyacente mucho más pequeño que el de su predecesor.

El Ministerio de Antigüedades de Egipto anunció ayer en un comunicado el hallazgo de una nueva estructura y nuevos elementos arquitectónicos en el templo de Ramsés II en Abidos, una de las ciudades más antiguas y sagradas de Egipto, cuyas ruinas están situadas en la ribera occidental del Nilo, en el Alto Egipto. Ramsés II, el tercer faraón de la dinastía XIX y uno de los más célebres de la historia egipcia, terminó el templo que había fundado su padre, el faraón Seti I, en Abidos y construyó un templo adyacente mucho más pequeño que el de su predecesor. La nueva estructura es un vestíbulo o una sala real anexa al templo de Ramsés II y los nuevos elementos arquitectónicos, de gran importancia, son las piedras fundacionales del edificio, con los títulos reales de Ramsés II.

Para saber más

ramses1

El podio de Ramsés II

Leer artículo

La nueva estructura y las piedras fundacionales han surgido durante unas excavaciones arqueológicas alrededor del templo de Ramsés II, por parte de una misión arqueológica de la Universidad de Nueva York. Mostafa Waziri, el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto, ha dicho que los hallazgos cambiarán por primera vez la disposición y forma del templo, excavado por primera vez por el egiptólogo francés Auguste Mariette (1821-1881) en 1869.

Ayman Ashmawy, el jefe del Departamento de Antigüedades Egipcias, ha comentado que la sala estaba construida con piedra caliza, tanto los muros como el pavimento, que en el interior han descubierto la base de una columna de arenisca, escalones del mismo material con el nombre de Ramsés II y bloques de piedra con restos de las escenas de estrellas que adornaban el techo de la sala. Sameh Iskander, el director de la misión arqueológica, ha explicado que durante las excavaciones ha aparecido un camino de piedra frente a la entrada suroeste del templo de Ramsés II, que conducía a la entrada de otro edificio adornado con el cartucho de Ramsés II.