Actualizado a
· Lectura:
Fragmentos de una estela de mármol, erigida en la primera mitad del siglo V a.C. en honor del rey persa Darío el Grande, han sido descubiertos en Fanagoria, una antigua ciudad griega situada en la península de Tamán, entre el mar de Azov y el mar Negro, en Rusia. El hallazgo "podría convertirse en un éxito mundial", según ha informado recientemente en un comunicado la Fundación Volnoe Delo, dirigida por el millonario ruso Oleg Deripaska, quien desde 2004 financia las excavaciones en la antigua Fanagoria. La primera imagen de la galería fotográfica muestra uno de los fragmentos en antiguo persa, "difuminado a propósito ante el riesgo de que sea descifrado prematuramente por personas ajenas a la investigación", explica Anastasia Markitan, secretaria de prensa del grupo industrial Basic Element, a National Geographic.
El texto en persa antiguo hace mención a Mileto, la célebre ciudad griega
"El texto contiene una palabra que no había sido registrada antes y que ha sido interpretada como el lugar denominado Mileto, una de las ciudades más grandes de Jonia, una región conocida actualmente como Asia Menor", destaca el comunicado. Mileto es la cuna de la filosofía occidental, la patria de Tales de Mileto, de Anaximandro y de Anaxímenes. En el año 499 a.C., cuando ya no vivía ninguno de estos tres filósofos, Mileto promovió un levantamiento contra el dominio persa en la zona, pero cinco años después la ciudad griega fue derrotada, sometida e incendiada por los persas. El poeta Frínico evocó este funesto episodio histórico en La toma de Mileto.
Los arqueólogos creen que Darío I, quien vivió aproximadamente entre el 550 y el 486 a.C., mandó erigir la estela en Mileto tras su victoria sobre los griegos. De hecho, el monumento inmortaliza el triunfo del rey. Un fragmento del mismo acabó posteriormente en Fanagoria, "posiblemente como lastre de un barco que recaló en el puerto de Fanagoria, pues no hay roca natural de este tipo en la península de Tamán".
Por otro lado se han excavado los antiguos muros de una fortaleza en la acrópolis de Fanagoria, los restos del palacio de Mitrídates VI, un antiguo espolón utilizado en un barco de guerra de su ejército, una tumba de techo escalonado del siglo V a.C., objetos sumergidos, estructuras portuarias y otros vestigios.