Actualizado a
· Lectura:
Además de aportar valiosa información sobre las tradiciones funerarias del pasado, el estudio de las tumbas puede revelar muchas más cosas, como qué tipo de alimentación mantuvieron culturas y civilizaciones ya desaparecidas. En el caso de los antiguos egipcios, por ejemplo, los arqueólogos han hallado en algunas sepulturas vestigios de alimentos preparados para acompañar al difunto al más allá. Ahora, investigadores del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto hanhecho un descubrimiento sorprendente. Han encontrado en la zona de Saqqara bloques de un tipo de queso muy parecido al actual Halloumi, de hace nada menos que 2.600 años, junto con otros objetos con inscripciones en demótico (una variante de la escritura jeroglífica que surgió en la última etapa del antiguo Egipto), pertenecientes a las dinastías XXVI y XXVII (664 y 404 a.C.).
Pero ¿qué tipo de queso es el Halloumi? Se trata de un queso originario de Chipre que tradicionalmente se elabora con una mezcla de leche de cabra y oveja, aunque también se puede encontrar una variedad elaborada tan solo con leche de vaca. Este último hallazgo viene a sumarse a los muchos que se han ido sucediendo en Saqqara durante los últimos años, como por ejemplo, y por destacar solamente algunos, el descubrimiento en el año el año 2018 de la tumba del sacerdote Wahtye, decenas de estatuas de animales talladas en madera, así como cientos de sarcófagos bellamente policromados recuperados de distintos pozos funerarios.
Originario del Mediterraneo oriental
Gracias a este curioso hallazgo, los arqueólogos han podido demostrar que hace 2.600 años el queso tipo Halloumi ya se degustaba en el antiguo Egipto. Según Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, que ha estado a cargo de la expedición, afirma que los antiguos egipcios solían referirse a este tipo de queso blanco como "Haram" antes de que los coptos (egipcios que profesan la fe cristiana) lo cambiaran por el de "Haloum", y es aquí donde se encuentra el origen del nombre Halloumi.
Gracias a este hallazgo, se sabe que hace 2.600 años el queso tipo Halloumi ya se degustaba en el antiguo Egipto.

El equipo de arqueólogos egipcios que ha realizado el hallazgo. En el centro de la imagen, Mustafa Waziri, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades.
Foto: Ministry of Tourism and Antiquities

Porciones de queso Halloumi actuales, muy parecidas a las que se han localizado recientemente en una tumba de la necrópolis de Saqqara.
Foto: CC (Rainer Zenz)
En cuanto al estado del queso que ha sido descubierto, los investigadores han explicado que los bloques de este producto lácteo se encontraron dispuestos dentro de vasijas de cerámica, con inscripciones grabadas, que contenían algunos moldes para producirlo, y que parecían estar en buenas condiciones (aunque, por supuesto, no eran aptos para su consumo). Los investigadores han informado asimismo de que en la tumba se localizaron más restos de queso esparcidos junto a los moldes, estos sí, en muy mal estado. Con todo, y a pesar de su evidente antigüedad, el Halloumi no es el queso más antiguo que se haya descubierto en Egipto. En 2018, un equipo de arqueólogos halló un bloque de queso de hace 3.200 años en el interior de unas vasijas rotas en la tumba de un funcionario egipcio de alto rango llamado Ptahmes.