Hallan nuevos mosaicos de temática bíblica en una antigua sinagoga de Israel

Los arqueólogos han descubierto tres nuevos paneles en Huqoq: uno muestra al dios grecorromano Helios, otro representa la historia bíblica de Jonás y la ballena y, el último, la construcción de la Torre de Babel

1 /2

Foto: Jim Haberman

1 / 2

Tevet con el Capricornio

Mosaico que representa a Tevet (que corresponde a los meses de diciembre-enero) con el signo de Capricornio.

Foto: Jim Haberman

2 / 2

Construcción de la Torre de Babel

Un hombre trabaja la madera en una escena sobre la construcción de la Torre de Babel. 

Para saber más

huqoq1

Excavan unos mosaicos deslumbrantes en una antigua sinagoga de Israel

Leer artículo

La reciente campaña arqueológica en una sinagoga de época romana tardía situada en Huqoq, un antiguo asentamiento judío al norte de Israel, ha sacado a la luz unos nuevos y espectaculares mosaicos que proporcionan información sobre la vida diaria en el siglo V d.C., según informó el jueves la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. La séptima campaña arqueológica, dirigida por Jodi Magness, se ha focalizado en la parte sur de la nave principal, donde han sido descubiertos tres nuevos paneles.

Un medallón en el centro del panel situado más al norte muestra a Helios, el dios grecorromano del Sol, en una cuadriga (un carro tirado por cuatro caballos) y rodeado de personificaciones de los meses y signos del zodiaco, contenidas en un marco cuadrado con personificaciones de las cuatro estaciones en las esquinas. El segundo panel representa la historia bíblica de Jonás y la ballena (un pez muy grande se tragó al profeta, que permaneció orando en su vientre durante tres días y tres noches) con una particularidad: las piernas de Jonás aparecen colgando de la boca del gran pez, que a su vez está siendo tragado por otro pez más grande y, este último, por otro aún más grande. Es la primera vez que se descubre la historia de Jonás decorando un mosaico de una antigua sinagoga de Israel. El tercer panel contiene una escena detallada de unos hombres construyendo una torre de piedra, que podría ser la mítica Torre de Babel.

La historia bíblica de Jonás y la ballena aparece representada con una particularidad

"Una de las características distintivas de los mosaicos de Huqoq es la incorporación de numerosos elementos clásicos grecorromanos como los putti (personificaciones aladas de las estaciones) y, en la escena de Jonás, las harpías (grandes pájaros con cabezas y torsos femeninos, que eran personificaciones de la naturaleza destructiva del viento)", dice Magness. "Los mosaicos proporcionan una gran cantidad de información sobre la antigua vida diaria, por ejemplo las técnicas constructivas que aparecen en la escena de la Torre de Babel, descubierta este verano", concluye. Las excavaciones del proyecto Huqoq, financiado por National Geographic, proseguirán en el verano de 2018.