Hallan una magnífica estatua de Amenhotep III y 66 fragmentos de estatuas de Sejmet

La misión arqueológica alemana dirigida por Hourig Sourouzian ha desenterrado unas piezas artísticas únicas que permiten conocer cómo era el templo funerario de Amenhotep III

1 /4

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

1 / 4

Estatua de Amenhotep III

Estatua de granito negro que representa al faraón Amenhotep III sentado en su trono.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

2 / 4

Estatua de Amenhotep III

Estatua de Amenhotep III en el Museo de Lúxor.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

3 / 4

Estatuas de Sejmet

Excavación de varias estatuas de la diosa Sejmet.

Foto: Ministry of Antiquities, Egypt

4 / 4

Estatuas de Sejmet

Estatuas y fragmentos de estatuas de la diosa Sejmet.

Una magnífica estatua de Amenhotep III y 66 fragmentos de estatuas de Sejmet, la diosa con cabeza de leona, han salido a la luz en el templo funerario de Amenhotep III en Lúxor, según informó ayer el Ministerio de Antigüedades de Egipto. Amenhotep III, el glorioso faraón de la dinastía XVIII, encomendó su templo funerario a Sejmet, y últimamente se han descubierto numerosas estatuas de la diosa leona, pero un fuerte terremoto ocurrido en tiempos antiguos derribó los muros, las columnas y las estatuas, unas piezas artísticas que fueron reutilizadas en época ramésida, cuando el sitio se convirtió en una cantera.

La estatua de Amenhotep III, de granito negro, es una obra maestra de la antigua escultura egipcia: representa al faraón sentado en su trono y con rasgos juveniles, por lo que probablemente fue realizada a comienzos de su largo y próspero reinado. Una estatua similar fue descubierta por el mismo equipo arqueológico alemán, dirigido por Hourig Sourouzian, y actualmente se encuentra expuesta de forma temporal en el Museo de Lúxor, según explica Ahram Online. Las dos estatuas de Amenhotep III se exhibirán de nuevo en el templo, en sus ubicaciones originales, una vez finalizada la restauración del sitio arqueológico.

Los 66 fragmentos de estatuas de Sejmet representan a la diosa sentada o sosteniendo un cetro de papiro y un anj: el primero proporcionaba energía renovada, vitalidad y juventud; el segundo era un concepto de la vida eterna. Las piezas, halladas entre la sala hípetra y la hipóstila, muestran varias partes de la diosa Sejmet, entre ellas la cabeza y el busto. También se restaurarán y se exhibirán en su emplazamiento original.