Hallan en Estocolmo los restos del buque insignia del rey Gustavo II Adolfo de Suecia

Gustavo II Adolfo reinó en Suecia entre 1611 y 1632 y es uno de los principales héroes nacionales suecos, sobre todo por la supremacía militar que alcanzó su país durante la guerra de los Treinta Años

1 /3

Foto: Jim Hansson

1 / 3

Hallazgo en la isla de Skeppsholmen

Los más que probables restos del Scepter han sido hallados durante unos trabajos de renovación en el muelle de Östra Brobänken, en la isla de Skeppsholmen, en Estocolmo.

Imagen: Jim Hansson

2 / 3

Buque de guerra 'Scepter'

El buque de guerra Scepter, construido entre 1612 y 1615, participó en varias campañas navales y batallas y sufrió algunos accidentes.

Foto: Johan Runer

3 / 3

Volverá a ser enterrado

La mayor parte de restos del Scepter será enterrada de nuevo tras una documentación exhaustiva, pero las excavaciones continuarán en la zona y podrían aparecer nuevos hallazgos.

Para saber más

El «Lobo Gris»

¿Ha emergido de las aguas el 'Lobo Gris'?

Leer artículo

Los más que probables restos del Scepter, el buque insignia del rey Gustavo II Adolfo de Suecia, construido en 1615, han sido hallados este verano en Skeppsholmen, una de las islas de Estocolmo, según revela Jim Hansson, un arqueólogo marino del Museo Marítimo Nacional de Suecia. El antiguo barco de guerra ha aparecido durante unos trabajos de renovación en el muelle de Östra Brobänken en Skeppsholmen.

Gustavo II Adolfo reinó en Suecia entre 1611 y 1632 y es uno de los principales héroes nacionales suecos, sobre todo por la supremacía militar que alcanzó su país durante la guerra de los Treinta Años. El rey cayó en combate en Lützen (Alemania), pero el ejército sueco ganó la batalla y el país báltico se convirtió en una potencia mundial. El Scepter atesora una larga historia, buena parte de ella documentada en fuentes escritas que detallan las campañas navales, las batallas y los accidentes que sufrió; Gustavo II Adolfo se embarcó en el Scepter en varias ocasiones. "Un naufragio y sus fuentes históricas tienen un impacto menor cuando se consideran por separado, pero ahora que podemos combinar ambas cosas el resultado es mágico", dice Hansson.

El 'Scepter' estuvo en servicio hasta 1639, cuando ya estaba demasiado deteriorado

La dendrocronología (la datación de los anillos de crecimiento de los árboles) ha demostrado que las maderas de roble del barco proceden de árboles que fueron talados en Suecia en los inviernos de 1612-1613 y 1613 y 1614; un dato que encaja con la fecha de construcción del barco, entre 1612 y 1615. Por otro lado, los archivos navales hablan de la construcción de cuatro principales buques de guerra en esas fechas: el Scepter, el Nyckeln, el Harbo Lejonet y el Jupiter. Y, a juzgar por el tamaño de los restos hallados en Skeppsholmen, sólo pueden ser del Scepter o del Nyckeln, pero este último naufragó en Viksten, en el archpiélago de Estocolmo, durante una fuerte tormenta en 1628. El Scepter, en cambio, estuvo en servicio hasta 1639, cuando ya estaba demasiado viejo y deteriorado para la navegación, por lo que fue hundido expresamente junto a la orilla, cubierto de piedras y arena, para que ejerciera de fundamento para un futuro muelle.