Hallan un antiguo taller de joyería en la isla Failaka, en Kuwait

Un equipo de arqueólogos del Museo Moesgaard, situado en Dinamarca, ha investigado la pequeña isla kuwaití y ha hallado los restos de un taller de joyería de unos 3.500 años de antigüedad

1 /3

Foto: Media Department-Moesgaard Museum

1 / 3

Piedras semipreciosas

Cornalinas procedentes de un taller de joyería de 3.500 años de antigüedad hallado en la isla Failaka, en Kuwait.

Foto: Media Department-Moesgaard Museum

2 / 3

Sello decorado

Sello elaborado con jaspe y decorado por las dos caras. El buey sobre el barco representa una ceremonia religiosa.

Imagen: Google Maps

3 / 3

Failaka

La pequeña isla Failaka está situada frente a la costa de Kuwait.

Para saber más

armas2

El misterio de las armas reducidas

Leer artículo

En la pequeña isla Failaka, frente a la costa de Kuwait, hubo un taller de joyería en el que se tallaron piedras semipreciosas procedentes de la India y de Pakistán. Un equipo de arqueólogos del Museo Moesgaard, situado en Dinamarca, realiza investigaciones en Failaka desde hace nueve años y ha encontrado joyas de unos 3.500 años de antigüedad y otras piezas de época posterior que revelan la importancia que tuvo la isla kuwaití en la red comercial de la antigua Mesopotamia.

Desde el año 2100 a.C., Failaka recibió principalmente cobre de las montañas de Omán que, a partir del 1700 a.C., fue sustituido por un cobre más económico procedente de Chipre. Esto llevo al colapso de una cultura que había prosperado gracias al comercio marítimo del golfo Pérsico. Las ciudades y los templos fueron abandonados, las tumbas de los reyes saqueadas y la gente vivió un período de escasez.

Un siglo después, alrededor del año 1600 a.C., se recuperó la actividad comercial y la isla prosperó de nuevo. A esta época pertenecen los restos de una construcción que contenía montones de piedras semipreciosas como la cornalina o el jaspe, utilizadas para elaborar cuentas o magníficos sellos decorados con los que los mercantes sellaban las cartas o los envíos.