Actualizado a
· Lectura:
La expedición arqueológica greco-norteamericana que investiga las profundidades del pequeño archipiélago griego de Fourni, junto a la costa oeste de Turquía, ha descubierto ocho nuevos naufragios, lo cual eleva a 53 el número total de barcos naufragados. "La Investigación Subacuática de Fourni es uno de los proyectos arqueológicos actuales más emocionantes", expresan los investigadores en un comunicado. El archipiélago de Fourni, compuesto por pequeñas islas e islotes entre las islas de Icaria y Samos, concentra la mayor cantidad conocida de barcos antiguos hundidos en el Mediterráneo y probablemente en todo el mundo.
La tercera campaña arqueológica fue desarrollada el pasado mes de junio y a lo largo de tres semanas por el Eforato de Antigüedades Subacuáticas del Ministerio de Cultura de Grecia y por RPM Nautical Foundation. Los arqueólogos, dirigidos por George Koutsouflakis y Peter Campbell, han realizado varios hallazgos importantes, entre ellos los restos de un barco de época clásica que transportaba ánforas de la isla griega de Quíos y un barco romano procedente de Iberia, la península Ibérica. También se han descubierto numerosos anclas de diferentes épocas, del período arcaico al bizantino, y de diversos materiales: piedra, plomo y hierro. Los hallazgos indican una conexión marítima por todo el Mediterráneo y revelan los cambios comerciales y tecnológicos de diferentes épocas. Los investigadores han utilizado los últimos métodos arqueológicos, entre ellos el sónar multihaz, el fotomosaico ortográfico y la fotogrametría en 3D.