Hallan 8 áureos de la batalla del bosque de Teutoburgo

Un magnífico tesoro romano se extravió durante la sangrienta emboscada en el bosque de Teutoburgo, en el norte de Alemania

A finales del verano del año 9 d.C., el militar romano Publio Quintilio Varo perdió la vida y tres legiones formadas por miles de hombres durante una sangrienta emboscada en el bosque de Teutoburgo, en el norte de Alemania. El intento de los romanos de someter a las tribus germánicas culminó con la catastrófica derrota de los primeros y la victoria de los indomables y belicosos pueblos germanos, dirigidos por Arminio, el hijo de un jefe querusco. La batalla del bosque de Teutoburgo es uno de los conflictos más decisivos de la historia. Arminio está considerado un héroe del nacionalismo alemán y prueba de ello es el monumento en su honor que se erige al sur del llamado Bosque de Teutoburgo.

Durante siglos se ha especulado sobre la ubicación exacta de la batalla de Teutoburgo. Ocho monedas romanas de oro halladas recientemente se suman a otros rastros arqueológicos de finales de los años ochenta y confirman el lugar de la batalla en Kalkriese, al norte de Osnabrück, según informa la Universidad de Osnabrück en un comunicado. "Las monedas han sido excavadas un poco afuera del centro del campo de batalla, al borde de una ciénaga, pero datan de la época de Varo y están relacionadas con la batalla del bosque de Teutoburgo", explica Salvatore Ortisi, el director científico de las excavaciones, a National Geographic. "Alguien pudo haber escondido o perdido el oro durante la huida", añade. En el anverso de los ocho áureos aparece representado el emperador Augusto y en el reverso aparecen Lucio y su hermano Cayo, los nietos de Augusto, cada uno portando una lanza, un lituus o bastón ritual y un escudo. Estos símbolos aluden a las funciones militares y religiosas de ambos príncipes, adoptados como sucesores por Augusto. El valor del tesoro equivalía a la manutención anual de una familia romana.

1 /7

Foto: Hermann Pentermann / Varusschlacht im Osnabrücker Land

1 / 7

Ocho áureos

Los ocho áureos o monedas romanas de oro halladas recientemente en Kalkriese, en el norte de Alemania.

Foto: Friso Gentsch / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

2 / 7

Anverso y reverso

Anverso y reverso de las monedas: Augusto y sus nietos Lucio y Cayo respectivamente.

Foto: Joerg Sarbach / AP Photo / Gtres

3 / 7

Estandartes romanos

Réplicas de estandartes romanos situados junto al museo de la batalla del bosque de Teutoburgo, en Kalkriese.

Foto: Hermann Pentermann / Varusschlacht im Osnabrücker Land

4 / 7

El anverso de los ocho áureos

En el anverso de los ocho áureos aparece representado el emperador Augusto y en el reverso aparecen Lucio y su hermano Cayo, los nietos de Augusto, cada uno portando una lanza, un lituus o bastón ritual y un escudo.

Foto: Caroline Seidel / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

5 / 7

Bosque de Teutoburgo

Niebla en el Bosque de Teutoburgo.

Foto: Thomas Eisenhuth / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

6 / 7

Hermannsdenkmal

Monumento en honor a Arminio, conocido como Hermannsdenkmal.

Foto: Thomas Eisenhuth / picture-alliance / dpa / AP Images / Gtres

7 / 7

Arminio

Hermann o Arminio, el hijo de un jefe querusco, dirigió a una alianza de pueblos germanos.