Hallan 39 lingotes de oricalco, un metal legendario

Este metal, compuesto por una aleación de cobre y zinc, aparece descrito en uno de los diálogos de Platón sobre la Atlántida

1 /7

© SOPRINTENDENZA DEL MARE - REGIONE SICILIANA

1 / 7

Gela

Unos buzos extraen unos lingotes de oricalco del fondo del mar, frente a la costa de Gela, en Sicilia. 

© SOPRINTENDENZA DEL MARE - REGIONE SICILIANA

2 / 7

Gela

Un buzo junto a varios lingotes de oricalco.

© SOPRINTENDENZA DEL MARE - REGIONE SICILIANA

3 / 7

Gela

Lingote de oricalco, compuesto por una aleación de cobre y zinc.

© SOPRINTENDENZA DEL MARE - REGIONE SICILIANA

4 / 7

Gela

Los lingotes de oricalco aparecieron junto a los restos de una nave que se hundió en el siglo VI a.C.

© SOPRINTENDENZA DEL MARE - REGIONE SICILIANA

5 / 7

Gela

Cerámica hallada junto al pecio del siglo VI a.C.

© SOPRINTENDENZA DEL MARE - REGIONE SICILIANA

6 / 7

Gela

Un skyphos, una taza con dos asas para beber vino.

© SOPRINTENDENZA DEL MARE - REGIONE SICILIANA

7 / 7

Gela

Rueda de molino en piedra volcánica. 

En Critias o La Atlántida, uno de los últimos diálogos de Platón, el filósofo griego describe la isla mítica como una tierra fértil que producía las cosas "que son necesarias para la vida, y por lo pronto los metales, ya fueran sólidos o fusibles, y hasta aquel del cual sólo conocemos el nombre, pero que en la isla existía realmente, extrayéndose de mil parajes de la misma, el oricalco, que era entonces el más precioso de los metales después del oro". El pasado mes de diciembre, una asociación italiana en defensa del medio ambiente detectó en el fondo del mar, frente al muncipio siciliano de Gela, varios lingotes de este metal legendario, que está compuesto por una aleación de cobre y zinc. En total se han hallado 39 lingotes, cada uno de un kilo de peso. "Se trata de un metal misterioso porque, gracias a Platón, está relacionado con la mítica Atlántida y porque hasta ahora no se había encontrado en forma de lingote", explica Sebastiano Tusa, arqueólogo y superintendente del Mar de la Región Siciliana, a Historia National Geographic.

Hallados junto a un pecio del siglo VI a.C.

Los lingotes de oricalco aparecieron junto a los restos de una nave que se hundió en el siglo VI a.C., en una época en que Gela era una importante colonia griega. "Todavía no lo sabemos con seguridad, pero creemos que formaban parte del cargamento del barco. También hemos hallado cerámica de importación griega, una rueda de molino de roca volcánica y una estatuilla que representa a la diosa Deméter", afirma Tusa. Los lingotes pertenecerían por tanto al siglo VI a.C., una época en la que surge la filosofía griega en Mileto, un siglo antes del nacimiento de Platón. "El oricalco fue utilizado como ornamento desde la época protohistórica y en tiempos de Augusto para acuñar monedas", apunta Tusa. Las piezas halladas serán expuestas a partir de febrero en el Museo Arqueológico Regional de Gela, al sur de Sicilia.