Imperio romano

Hallado un tesoro romano en Alemania

En un bosque de Renania-Palatinado se ha descubierto un espléndido tesoro de joyas de oro y plata, datado en el siglo V d.C.

1 /1

DPA / AP IMAGES / GTRES

1 / 1

El tesoro de los nibelungos

Aarqueólogos de Renania-Palatinado estudian algunas piezas del tesoro descubierto.

Un buscador de tesoros aficionado, armado con un detector de metales, ha descubierto en un bosque del estado alemán de Renania-Palatinado un magnífico tesoro datado en el siglo V d. C.  El tesoro está compuesto por cuencos de plata, broches, joyas de oro y pequeñas estatuas de plata.  
Axel von Berg, arqueólogo jefe de Renania-Palatinado, cree que, por su valor, este tesoro pudo haber pertenecido a algún príncipe o a alguien poderoso que enterró apresuradamente las piezas en torno a los años 406 y 407 d.C., un momento en que el Imperio romano empezaba a desmoronarse en la frontera del Rin.

Los nibelungos

La fecha y el lugar del hallazgo han desatado las especulaciones sobre si se trataría del tesoro de los nibelungos, que según el mito fue enterrado en el Rin por el guerrero Hagen tras matar a su propietario, el héroe Sigfrido. Aunque la historia es evidentemente un mito, está basada en hechos reales, como la caída de los burgundios, que fueron absorbidos por los merovingios en el siglo VI.
Pero la investigación se ha visto dificultada por la destrucción del lugar del hallazgo por parte de su descubridor. Por otro lado, los arqueólogos sospechan que el tesoro no está completo y que el cazatesoros se quedó con una parte para venderla, posiblemente a un comprador extranjero.