Hallado un tercer naufragio de la malograda expedición de Tristán de Luna y Arellano

El conquistador soriano Tristán de Luna y Arellano fundó Santa María de Ochuse, el primer asentamiento europeo de larga duración en Estados Unidos

1 /7

Foto: University of West Florida

1 / 7

Piedra esférica

Piedra esférica utilizada como bolaño o bola de cañón por los conquistadores españoles.

Foto: University of West Florida

2 / 7

Piedra esférica

Piedra esférica hallada por los arqueólogos y estudiantes de la Universidad de Florida Oeste.

Foto: University of West Florida

3 / 7

Tercer naufragio

Hallazgo del tercer naufragio en la bahía de Pensacola, en Florida.

Foto: University of West Florida

4 / 7

Cuchara y cucharón

Cuchara y cucharón de madera de la expedición de Tristán de Luna y Arellano.

Foto: University of West Florida

5 / 7

Plataforma flotante

Plataforma flotante utilizada por los arqueólogos subacuáticos.

Imagen: Google Maps

6 / 7

Bahía de Pensacola

El hallazgo del tercer naufragio ha sido realizado en la bahía de Pensacola, en el noroeste de Florida, en Estados Unidos.

Foto: University of West Florida

7 / 7

Piezas halladas

Los arqueólogos han hallado piedras esféricas utilizadas como lastre, concreciones de hierro, restos de cerámica y otras piezas.

Un equipo de arqueólogos y estudiantes de la Universidad de Florida Oeste (UWF) ha descubierto un tercer naufragio de la malograda expedición del soriano Tristán de Luna y Arellano, formada por once barcos y 1.500 soldados, colonos, esclavos e indios aztecas que en 1559 viajaron desde Veracruz, en México, hasta Pensacola, en el noroeste de Florida, en Estados Unidos. La expedición fundó Santa María de Ochuse, el primer asentamiento europeo de larga duración en Estados Unidos, pero un violento huracán destruyó los barcos y arrasó el asentamiento a las pocas semanas de su fundación. Los colonos supervivientes fueron rescatados dos años después por sus compatriotas y pudieron regresar a México.

Los primeros dos barcos de la expedición de Luna y Arellano fueron descubiertos en 1992 y 2006, respectivamente, y el asentamiento de Santa María de Ochuse fue localizado el año pasado en una barriada en construcción de Pensacola. El equipo arqueológico de la UWF, que el pasado verano trabajaba en la zona, ha hallado piedras utilizadas como lastre, concreciones de hierro, restos de cerámica y piezas articuladas del casco de la nave, entre ellas cuadernas y planchas. El año que viene se llevarán a cabo excavaciones para determinar el alcance del naufragio y para conocer el tipo de madera y saber si corresponde a uno de los primeros barcos construidos en el Nuevo Mundo por los españoles. "El hallazgo de un tercer barco es realmente importante porque confirma que la flota entera se encuentra en la bahía de Pensacola", afirma John Worth, principal investigador del asentamiento fundado por Luna y Arellano.