América precolombina

Hallado un nuevo calendario maya

Ha sido localizado en Xultún (Guatemala) y se extiende siete mil años hacia el futuro

1 /1

TYRONE TURNER / NGS

1 / 1

National Geographic en acción

Un arqueólogo trabaja en el edificio donde se ha descubierto el nuevo calendario maya, en el yacimiento de Xultún, en Guatemala.

Los arqueólogos William Saturno, de la Universidad de Boston, y David Stuart, de la Universidad de Texas, han anunciado el descubrimiento del calendario maya más antiguo encontrado hasta la fecha, que data del siglo IX. El hallazgo se ha realizado en el yacimiento maya de Xultún, en Guatemala. El calendario es el primero que se descubre en los muros de un edificio y no sobre papel, y está pintado en las paredes de un pequeño habitáculo que, según creen los investigadores, podría ser de un lugar donde se reunían los astrónomos. En el muro norte se plasman todos los ciclos astronómicos importantes para los mayas, como los de Marte, Venus y los eclipses lunares. Estas fechas se extienden unos siete mil años en el futuro, lo que constituye otro desmentido a la falaz creencia de quienes –basándose en interpretaciones sesgadas de la medida maya del tiempo– postulan que los mayas predijeron el fin del mundo en 2012.